Aprendizaje, acumulacion, pleno empleo: las tres claves del desarrollo

Autores

  • Octavio Rodriguez Universidad de Uruguay

DOI:

https://doi.org/10.11606/1413-8050/ea217617

Palavras-chave:

learning, capital acumulation, employment development, State

Resumo

El autor se propone poner de manifiesto algunas peculiaridades del subdesarrollo que conviene tener en cuenta cuando se piensa en polfticas de largo plazo planteadas para discutir su posible superacion. La primera seccion del trabajo aborda el tema de la revolucion tecnologica y de la necesidad de constituir un "espacio de aprendizaje" mediante un conjunto de polfticas destinadas a obviar sus desventajas y aprovechar sus beneficios. La segunda se refiere al "espacio de acumulacion", cuyo desenvolvimiento se configura, tambien, como requisite para aprovechar
las oportunidades que ofrece el proceso de globalizacion y para evitar los riesgos que lo acompahan. En la tercera se procura mostrar que la viabilidad y eficiencia de una estrategia de desarrollo fundada en un espacio de acumulacion y aprendizaje requieren mantener el pleno empleo en las actividades modernas, y lograr ademas la paulatina reabsorcion del subempleo en dichas actividades. En la cuarta seccion se procura poner de manifiesto las visiones del Estado subyacentes en las estrategias de desarrollo que se vienen discutiendo en la region. For ultimo, la seccion final sintetiza e interrelaciona los aspectos centrales de la argumentacion.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • Octavio Rodriguez, Universidad de Uruguay

    ProfessorTitular de la Facultad deCiencias Econdmicas e Administracion de la Universidad de Uruguay; ex-funcionario daCEPAL

Publicado

1997-04-15

Edição

Seção

Debate

Como Citar

Rodriguez, O. . (1997). Aprendizaje, acumulacion, pleno empleo: las tres claves del desarrollo. Economia Aplicada, 1(3), 512-543. https://doi.org/10.11606/1413-8050/ea217617