Aceites esenciales para la cicatrización y/o prevención de infecciones de heridas quirúrgicas: una revisión sistemática
DOI:
https://doi.org/10.1590/1980-220X-REEUSP-2021-0442enPalabras clave:
Aromaterapia, Aceites Volátiles, Lavandula, Herida Quirúrgica, Infección de la Herida Quirúrgica, Cicatrización de HeridasResumen
Objetivo: Analizar la evidencia en la literatura sobre el uso de aceites esenciales para la cicatrización y/o prevención de infecciones en heridas quirúrgicas. Método: Revisión sistemática de acuerdo con el modelo JBI y el PRISMA. Se realizó una búsqueda en las bases de datos CINAHL, LILACS, CENTRAL, EMBASE, PUBMED, Scopus y Web of Science, en el periodo de noviembre/2020, con actualizaciones en diciembre/2021, utilizando descriptores y palabras clave. La calidad de la evidencia se evaluó por la herramienta JBI critical appraisal para ensayos controlados aleatorizados. Resultados: Se incluyeron cinco publicaciones. Tres estudios evaluaron la curación y la presencia de infección tras episiotomía mediante la escala REEDA (Redness-Edema-Ecchimosis-Discharge-Approximation); uno evaluó la curación después de cirugía periodontal utilizando el índice de placa y el índice gingival modificado; y los demás consideraron la presencia de infección posterior a la episiotomía. La mayoría de los estudios utilizaron aceite de lavanda, asociado a otros aceites o no (80%). Dos estudios demostraron mejorar la cicatrización. El resultado infección, aunque mencionado por el 60% de los estudios, no se evaluó como resultado primario. Conclusión: Se verificó la prometedora eficacia de los aceites esenciales, especialmente el de lavanda, en la cicatrización de heridas quirúrgicas, especialmente en episiotomías.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.