Omisión del cuidado de enfermería en unidades de internación

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1590/1518-8345.3138.3233

Palabras clave:

Enfermería, Atención de Enfermería, Seguridad del Paciente, Calidad de la Atención de Salud, Gestión de Riesgos, Unidades de Internación

Resumen

Objetivo: describir la prevalencia y las razones de la omisión de cuidados de enfermería, según la percepción del personal de enfermería de un hospital de enseñanza. Método: estudio transversal realizado con 267 profesionales de diez unidades de internación. Los datos se recopilaron por medio del instrumento MISSCARE-Brasil. Se emplearon estadística descriptiva y prueba chi cuadrado de Pearson o exacto de Fisher para comparar diferencias en la prevalencia de omisión entre las categorías profesionales. Resultados: entre los elementos del cuidado de enfermería, las mayores prevalencias de omisión fueron: sentar al paciente fuera de la cama (70,3 %); deambulación tres veces al día (69,1 %) y participación en la discusión del equipo interdisciplinar sobre la asistencia al paciente (67,2 %). Las razones más frecuentes fueron: el número inadecuado de personal (85,4 %); el número inadecuado de personal para la asistencia o tareas administrativas (81,6 %) y el aumento inesperado del volumen o gravedad de los pacientes (79,8 %). Los enfermeros relataron una mayor omisión que los técnicos/auxiliares de enfermería en cuatro elementos del cuidado (p<0,05). Conclusión: el estudio pone de manifiesto la alta prevalencia de omisión de elementos del cuidado de enfermería desde la perspectiva de los profesionales. Factores relacionados con los recursos humanos y materiales han sido los más relatados como causas para esta omisión.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2020-02-23

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Omisión del cuidado de enfermería en unidades de internación. (2020). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 28, e3233. https://doi.org/10.1590/1518-8345.3138.3233