Ansiedad y su influencia en la autoeficacia para la lactancia materna
DOI:
https://doi.org/10.1590/1518-8345.5104.3485Palabras clave:
Lanctancia Materna, Ansiedad, Autoeficacia, Investigación em Enfermería, Salud Materno-Infantil, Salud MentalResumen
Objetivo: identificar los niveles de ansiedad y autoeficacia para la lactancia materna en puérperas a intervalos de 60, 120 y 180 días posparto; verificar la influencia de la ansiedad sobre la autoeficacia para amamantamiento en estas madres. Método: estudio analítico, longitudinal y prospectivo, con 186 puérperas, utilizando un cuestionario sociodemográfico y obstétrico, el Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado y la Breastfeeding Self-Eficcacy Scale - Short Form. Los análisis se realizaron mediante estadística descriptiva y se utilizó la prueba exacta de Fisher. Resultados: la mayoría de las puérperas presentaron bajo nivel de ansiedad rasgo (55,4%), bajo nivel de ansiedad estado (66,2% a los 60 días, 72,8% a los 120 días y 75,5% a los 180 días) y alto nivel de autoeficacia (77,3% a los 60 días, 75,3% a los 120 días y 72,1% a los 180 días del puerperio). Los niveles bajos de ansiedad rasgo y ansiedad estado se asociaron con una alta autoeficacia a los 60 días (p=0,0142 y p=0,0159 respectivamente). Conclusión: es necesario prestarle mayor atención a la salud mental de las puérperas, dado que las mujeres que presentaban bajos niveles de ansiedad tenían mayores niveles de autoeficacia, lo que puede implicar un mayor tiempo de lactancia materna exclusiva.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Revista Latino-Americana de Enfermagem

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los derechos de autor son propiedad exclusiva de la Revista Latino-Americana de Enfermagem (RLAE), transferidos a través de la Declaración de Transferencia de Derechos de autor (que está en el formulario individual de declaración) firmada por los autores. Para el uso de artículos, RLAE adopta la Licencia Creative Commons CC BY-NC atribución no comercial (abstracto o código completo de licencia). Con esta licencia es permitido acceder, descargar (download), copiar, imprimir, compartir, reutilizar y distribuir los artículos, desde que para uso no comercial y con citación de la fuente, dando los créditos de autor a la Revista Latino-Americana de Enfermagem. En tales casos, no se necesita permiso de los autores o editores.