Demandas de atención en el ambiente de trabajo y la capacidad del enfermero de dirigir su atención
DOI:
https://doi.org/10.1590/S0104-11692010000400017Palabras clave:
Enfermería, Atención, Ambiente de Instituciones de SaludResumen
Se trata de un estudio descriptivo y correlacional que tuvo por objetivo evaluar la capacidad que tiene el enfermero de dirigir su atención (CDA) y verificar se hay asociación entre CDA y situaciones de demanda de atención. Para la recolección de datos se utilizó los instrumentos: Attentional Function Index y Demandas de Atención. Participaron del estudio 169 enfermeros de un hospital de enseñanza del interior del estado de Sao Paulo. El promedio de la percepción de desempeño (CDA) fue de 60,4 y tuvo resultados diferentes entre las variables: unidad de trabajo (p=0,013); carga horaria (p=0,044); presencia de algún problema de salud (p=0,026) y problema de orden psicológico (p=0,005). Existe una asociación negativa entre las situaciones de demanda y CDA (r=- 0,294; p<0,0001). Se concluye que los enfermeros presentaron buena CDA, la cual es influenciada por aspectos demográficos y profesionales y que cuanto más grandes son las situaciones de demanda de atención, menor es la CDA.Descargas
Descargas
Publicado
2010-08-01
Número
Sección
Artículos Originales
Licencia
Los derechos de autor son propiedad exclusiva de la Revista Latino-Americana de Enfermagem (RLAE), transferidos a través de la Declaración de Transferencia de Derechos de autor (que está en el formulario individual de declaración) firmada por los autores. Para el uso de artículos, RLAE adopta la Licencia Creative Commons CC BY-NC atribución no comercial (abstracto o código completo de licencia). Con esta licencia es permitido acceder, descargar (download), copiar, imprimir, compartir, reutilizar y distribuir los artículos, desde que para uso no comercial y con citación de la fuente, dando los créditos de autor a la Revista Latino-Americana de Enfermagem. En tales casos, no se necesita permiso de los autores o editores.Cómo citar
Demandas de atención en el ambiente de trabajo y la capacidad del enfermero de dirigir su atención . (2010). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 18(4), 778-785. https://doi.org/10.1590/S0104-11692010000400017