Factores asociados a mortalidad perinatal en el hospital general de Chiapas, México

Autores

  • Leonor Rivera Instituto Nacional de Salud Pública; Centro de Investigaciones en Salud Poblacional
  • María de Lourdes Fuentes Román Secretaría de Salud; Hospital General de Comitán
  • Carlos Esquinca Albores Secretaría de Salud; Hospital General de Comitán
  • Francisco Javier Abarca Secretaría de Salud; Hospital General de Comitán
  • Carlos Hernández Girón Instituto Nacional de Salud Pública; Centro de Investigaciones en Salud Poblacional

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0034-89102003000600001

Palavras-chave:

Mortalidad perinatal, Factores de riesgo, Factores socioeconomicos, Estudios de casos y controles

Resumo

OBJETIVO: El objetivo del estudio es identificar factores socioeconómicos, gineco-obstétricos y del producto asociados a mortalidad perinatal. MÉTODOS: Se realizó un estudio de casos y controles pareado. Se consideró caso a los nacidos vivos o muertos que nacieron y fallecieron entre las 28 semanas de gestación a los 7 días de vida extrauterina. y control al producto nacido vivo entre las 28 semanas de gestación y los 7 días de vida extrauterina. Los datos se obtuvieron de los expedientes clínicos hospitalarios. Se estudiaron 99 casos y 197 controles. Se hizo un análisis estadístico utilizando Stata 6.0. RESULTADOS La media de edad de la madre fue de 24.82 años y del producto de 37.78 semanas de gestación. El promedio de peso del producto fue de 2,760 gramos. Los factores asociados a mortalidad perinatal fueron: ocupación del padre agricultor (RM ajustada 3,31; IC 95% 1,26-8,66); índice de riesgo obstétrico alto (RM ajustada 10,57; IC 95% 2,82-39,66), antecedente de cesárea (RM ajustada 2,75; IC 95% 1,37-5,51); cinco y más consultas prenatales (RM ajustada 4,43; IC 95% 1.86-10,54); producto pretérmino (RM ajustada 9,20; IC 95% 4,39-19,25). CONCLUSIONES: Los resultados muestran que es necesario implementar medidas de prevención y control que aseguren la identificación del riesgo en las mujeres embarazadas, con el fin de abatir la incidencia de mortalidad perinatal.

Publicado

2003-12-01

Edição

Seção

Artigos Originais

Como Citar

Rivera, L., Fuentes Román, M. de L., Esquinca Albores, C., Javier Abarca, F., & Hernández Girón, C. (2003). Factores asociados a mortalidad perinatal en el hospital general de Chiapas, México . Revista De Saúde Pública, 37(6), 687-692. https://doi.org/10.1590/S0034-89102003000600001