Desde Autómatas Celulares hacia IA y Fabricación

Autores

  • Alberto Fernandez Gonzalez Universidad de Chile

DOI:

https://doi.org/10.11606/2175-974x.virus.v28.229569

Palavras-chave:

Autómatas Celulares, Inteligencia Artificial, Fabricación digital, Flujos de trabajo, Diseño arquitectónico

Resumo

Este paper presenta una investigación sobre flujos de trabajo (workflows) para el diseño arquitectónico mediante la integración de Autómatas Celulares (CA), Inteligencia Artificial (IA) y Fabricación Digital. El objetivo de este estudio es explorar cómo estas tecnologías pueden optimizar tanto la estructura, como la estética en el diseño arquitectónico, proporcionando un marco de trabajo eficiente e innovador. La metodología combina la generación de patrones complejos con CA, el uso de modelos de difusión en IA para la optimización de geometrías, y la traducción digital de estos diseños mediante Autodesk Fusion, lo que permite una gestión integral del proyecto y facilita la colaboración interdisciplinaria. La metodología de esta investigación se centra en la generación de patrones de Autómatas Celulares (CA) utilizando una combinación de algoritmos personalizados y existentes (Langton Ant). Los patrones de CA se desarrollan dentro del entorno de Processing, aprovechando reglas locales para crear configuraciones complejas. Se emplean modelos de Inteligencia Artificial (IA), específicamente modelos de difusión, para iterar y optimizar estas geometrías, facilitando el refinamiento continuo de los diseños arquitectónicos, garantizando una adaptación precisa de los patrones generados por CA. Este trabajo desarrolla un flujo de trabajo que se alinea con la adopción y transformación de tecnologías en el Sur Global, particularmente con la integración de AI dentro del proceso creativo, abriendo vías para que estas metodologías se adapten a contextos con limitaciones de recursos, proponiendo un marco integral que combina innovación y eficiencia, contribuyendo significativamente a la implementación futura de estas tecnologías.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • Alberto Fernandez Gonzalez, Universidad de Chile

    Arquitecto RIBA, Master en Arquitectura, Académico e Investigador de la Universidad de Chile y de la University College London. Es candidato a MPhil/PhD en The Bartlett School of Architecture, Reino Unido, investigando Autómatas Celulares en diseño arquitectónico. Su carrera se enfoca en la exploración de formas desde una perspectiva local aplicando BIM, diseño generativo y fabricación digital.

Publicado

13-12-2024

Como Citar

Gonzalez, A. F. (2024). Desde Autómatas Celulares hacia IA y Fabricación. Revista V!RUS, 1(28), 29-41. https://doi.org/10.11606/2175-974x.virus.v28.229569