Curso Superior para asentamientos de la reforma agraria: agronomía con énfasis en agroecología y sistemas rurales sustentables, una propuesta INCRA-PRONERA/UFSCar

Autores/as

  • Marcelo Nivert Schlindwein

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1808-1150.v0i7p119-155

Palabras clave:

PRONERA, Movimientos Sociales Campesinos, Agronomía, Agroecología, Sistemas Rurales Sostenibles.

Resumen

El presente documento resulta de un trabajo desarrollado por profesores e investigadores de la Universidad Federal de São Carlos – UFSCAR, representaciones técnicas del INCRA (Instituto Nacional de Colonización y Reforma Agraria) y líderes y asesores de cuatro Movimientos Sociales Campesinos en el estado de São Paulo (Federación de los Empleados Rurales Asalariados del Estado de São Paulo – FERAESP, Federación de los Trabajadores en Agricultura Familiar del Estado de São Paulo – FAF, Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra del Estado de São Paulo – MST-SP, y Organización de Mujeres Asentadas y Quilombolas del Estado de São Paulo – OMAQUESP). Desde la demanda presentada por el INCRA para un curso de agronomía dirigido a la formación de agricultores beneficiados por la Reforma Agraria, fue planteado un Curso de Agronomía con énfasis en Agroecología y Sistemas Rurales Sostenibles, en carácter temporario y especial. El curso, basado en los conceptos de agroecología y de agricultura sustentable, fue iniciado en enero de 2009 en la Escola Popular Rosa de Luxemburgo l municipio de Iaras, SP, tras la dirección del campus de UFSCar de Sorocaba.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2007-12-01

Cómo citar

Curso Superior para asentamientos de la reforma agraria: agronomía con énfasis en agroecología y sistemas rurales sustentables, una propuesta INCRA-PRONERA/UFSCar. (2007). Agrária (São Paulo. Online), 7, 119-155. https://doi.org/10.11606/issn.1808-1150.v0i7p119-155