El mercado de tierras en los cerrados piauienses: modernización y exclusión

Autores/as

  • Vicente Eudes Lemos Alves

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1808-1150.v0i10-11p73-98

Palabras clave:

mercado de tierras, modernización agricola, cerrados piauienses, exclusión

Resumen

El presente artículo discute la formación del mercado de tierras en los
cerrados piauienses a partir del avance de la modernización agricola en la región.
Apesar de que la consolidación de este proceso ocurrió en los años 1990, es un
fenómeno que se inició en la década de 1970, cuando los primeros inversores
adquirieron tierras en el sur de Piauí para el desarrollo de proyectos de modernización agropecuaria e de reflorestación, financiados con recursos públicos de la Sudene. En
este período, ocurrió también el aumento de la apropiación privada de las tierras
devolutas de manera irregular, através de la grilagem, sobretodo, de las tierras situadas
en los denominados platos planos de los Gerais. La privatización, la valorización y la
intensificación de la especulación inmobiliaria en esas áreas trajeron una substancial
reducción del uso comunitario y la expulsión de las poblaciones posseras habitantes en
las áreas bajas. En este sentido, el proceso de modernización en curso de los cerrados
piauienses mostraron un fenómeno excludente para la mayoría de su población.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2009-12-08

Cómo citar

El mercado de tierras en los cerrados piauienses: modernización y exclusión. (2009). Agrária (São Paulo. Online), 10-11, 73-98. https://doi.org/10.11606/issn.1808-1150.v0i10-11p73-98