Estudios sobre la migración en Europa: caminos para pensar en las lenguas, los medios de comunicación y el periodismo

Autores/as

  • Liliana Tinoco Bäckert Università della Svizzera italiana
  • Enio Moraes Júnior Universidade de São Paulo

DOI:

https://doi.org/10.11606/extraprensa2022.200022

Palabras clave:

Migración, Refugio, Integración, Minorías, Lenguaje

Resumen

Desde la perspectiva del investigador y periodista Tom Moring, Profesor Emérito de la Escuela Sueca de Ciencias Sociales de la Universidad de Helsinki, esta entrevista aborda cómo el lenguaje y el intercambio social de información impactan en el proceso de integración de los refugiados e inmigrantes. Teniendo en cuenta la experiencia del investigador y sus estudios, la entrevista problematiza la cobertura mediática y el trabajo de los periodistas en torno a estos temas, destaca la conectividad de las variables migración, integración e información, y discute cómo los resultados de la investigación europea en el área pueden aplicarse en diversos contextos, como el latinoamericano.

Descargas

Biografía del autor/a

  • Liliana Tinoco Bäckert, Università della Svizzera italiana

    Jornalista brasileira com mestrado em Comunicação Intercultural pela Università della Svizzera italiana (USI, Suíça). Trabalha como consultora, pesquisadora, autora e desenvolvedora de projetos de migração. Vive na Suíça desde 2005.

  • Enio Moraes Júnior, Universidade de São Paulo

    Es un periodista brasileño y profesor con un doctorado en Ciencias de la Comunicación en la Escuela de Comunicaciones y Artes de la Universidad de São Paulo (USP, Brasil) e investigador-miembro del Grupo de Estudios de Periodismo Alterjor, Popular y Alternativo de la USP. Vive en Alemania desde 2017.

Referencias

BERTHOUD; Anne-Claude. The Dylan Project Booklet: Language Dynamics and Management of Diversity. Lausanne: Dylan Project, 2011.

BERTHOUD; Anne-Claude; GRIN, François; LÜDI, Georges (ed.). Exploring the Dynamics of Multilingualism. Amsterdam: John Benjamins, 2013.

DI CESARI, Donatella. Estrangeiros Residentes: uma filosofia da migração. Belo Horizonte: Âyiné, 2020.

GRIN, François. Mobility and Inclusion in Multilingual Europe: The MIME Vademecum. Grandson: Artgraphic Cavin, 2018.

GRIN, François; MARÁCY, László; POKORN, Nike. (ed.). Advances in Interdisciplinary Language Policy. Amsterdam: John Benjamins, 2022.

HOFFMANN, Hilde; MAY, Yomb. Fremdheitsdiskurs ist immer auch Machtdiskurs. Institut für Medienwissenschaft. Bochum: Ruhr-Universität Bochum, p. 84-90, 2022.

CENTRE FOR SOCIAL SCIENCES OF HUNGARIAN. Mobility and Inclusion in Multilingual Europe (MIME). Budapest: Academy of Sciences Centre of Excellence, 2018.

ROIG, Emilia. Why We Metter: das ende der Unterdrückung. Berlin: Aufbau, 2021.

Publicado

2022-12-15

Cómo citar

Bäckert, L. T., & Moraes Júnior, E. (2022). Estudios sobre la migración en Europa: caminos para pensar en las lenguas, los medios de comunicación y el periodismo. Revista Extraprensa, 15(2), 249-270. https://doi.org/10.11606/extraprensa2022.200022