Las fronteras insostenibles del campo periodístico
DOI:
https://doi.org/10.11606/extraprensa2023.212892Palabras clave:
Periodismo Digital, Startups, Límites del campo, Investigación cuantitativa y cualitativaResumen
Beyond Journalism (“Más allá del periodismo”) es un libro resultado de una investigación comparativa sobre la cultura de startups periodísticas en el mundo. Se trata de una obra que reúne investigaciones cualitativas y cuantitativas en red sobre las fronteras transitorias del periodismo actual. Los autores sostienen la tesis de que el periodismo tiene en la actualidad una frontera fluida y se encuentra en un proceso de transición de un sector coherente, especialmente tras el cambio al entorno digital y la llegada de las startups, y de las pequeñas y medianas empresas periodísticas. Al mismo tiempo, los autores no evitan discutir los límites y contradicciones de la cultura de las startups: Presentan una visión crítica del espíritu empresarial como solución para el periodismo y muestran cómo estos periodistas viven en un ambiente laboral precario, con despidos, falta de estructuración de la carrera, acumulación de funciones, horas extras y excesiva carga de trabajo, además de la indefinición entre vida personal y profesional. Por lo tanto, este no es un libro sobre contenidos, sino una obra sobre personas y profesionales, y sobre el periodismo como comunidad que a veces confunde personalidad y profesión.
Descargas
Referencias
DEUZE, Mark; WITSCHGE, Tamara. Beyond Journalism. Cambridge: Polity Press, 2020.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Fabrício Santos de Mattos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aviso de derechos de autor/a
Al someter cualquier producción científica para la publicación en Extraprensa, el autor, de ahora en adelante, acepta licenciar su trabajo dentro de las atribuciones de Creative Commons, en la cual su trabajo podrá ser accedido y citado por otro autor en eventual trabajo, sin embargo, obliga la manutención de todos los autores que componen la obra integral, incluso aquellos que sirvieron de base para el primero.
Toda obra aquí publicada se encuentra titulada bajo las siguientes categorías de licencia Creative Commons (by/nc/nd):
Competencia (de todos los autores que componen la obra);
Uso no comercial en cualquiera de las hipótesis;
Prohibición de obras derivadas (el trabajo puede ser mencionado, sin embargo, no podrá ser reescrito por terceros);
Distribución, exhibición y copia ilimitada por cualquier medio, desde que no se genere costo financiero alguno.
En ninguna ocasión la licencia de Extraprensa podrá ser revertida para otro estándar, excepto una nueva actualización del sistema Creative Commons (a partir de la versión 3.0). En caso de no estar de acuerdo con esta política de Derecho de Autor, el autor no podrá publicar en este espacio, bajo pena de tener el contenido removido de Extraprensa.