Sobre colonialismo em tempos de globalização e a experiência brasileira contemporânea do agronegócio

Autores/as

  • Frederico Daia Firmiano Fundação de Ensino Superior de Passos

DOI:

https://doi.org/10.11606/extraprensa2010.77208

Palabras clave:

Globalización, Colonialismo, América Latina, Lucha de los pueblos

Resumen

Nuestro texto es un esfuerzo para reflexionar sobre la subalternidad y el nuevo nivel de lucha entre clases, grupos y pueblos de América Latina con el fenómeno y el concepto del colonialismo, en sus formas contemporáneas intranacionales, internacionales y transnacionales. Tratamos de articular las consideraciones teóricas realizadas por Pablo G. Casanova en el concepto del colonialismo y su vitalidad en el contexto de la globalización de las relaciones sociales en la experiencia brasileña reciente de buscar la integración en la economía mundial a través de la apertura de las fronteras de las complejas actividades económicas vinculadas a la agroindustria, los agronegocios, que se extiende en todo el país. Sin embargo, nos hizo una breve exposición acerca de las condiciones de trabajo en las plantaciones de caña de azúcar en el estado de Sao Paulo y la lucha por la supervivencia, física y espiritual de los pueblos indígenas en la Amazonia, mostrando, por último, la base para la lucha por la autonomía.

 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Frederico Daia Firmiano, Fundação de Ensino Superior de Passos
    Professor Assistente junto a Fundação de Ensino Superior de Passos/Universidade do Estado de Minas Gerais

Publicado

2010-12-02

Cómo citar

Firmiano, F. D. (2010). Sobre colonialismo em tempos de globalização e a experiência brasileira contemporânea do agronegócio. Revista Extraprensa, 3(3), 746-755. https://doi.org/10.11606/extraprensa2010.77208