Sérgio Matta, ilustrador de A vida íntima de Laura, de Clarice Lispector
DOI:
https://doi.org/10.11606/issn.2316-9826.literartes.2023.207063Resumen
Entrevista com Sérgio Matta, artista plástico moderno e contemporâneo, desenhista e ilustrador.
Referencias
A GALINHA ruiva. 5. ed. São Paulo: Melhoramentos, Coleção Horas Felizes.
LISPECTOR, Clarice. A vida íntima de Laura. Rio de Janeiro: José Olympio, Sabiá, 1974.
LISPECTOR, Clarice. Entrevista em casa 1976: Imagens raras. Entrevista para o programa “Os Mágicos” da TV educativa no ano de 1976. Disponível em: https://www.youtube.com/watch?v=91YsrgTdhDQ. Acesso em: 07 fev. 2023.
MONTERO, Teresa. A procura da própria coisa: uma biografia de Clarice Lispector. Rio de Janeiro: Rocco, 2021.
MATTA, Sérgio. O ovo primordial. Litografia sobre papel Fabriano de alta gramatura. São Paulo: Ateliê Glatt SP, 1982, 70x50cm.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Joel Rosa de Almeida

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Autores que publican en esta revista está de acuerdo con los siguientes términos: Autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultaneamente licenciado bajo el Permiso Creative Commons Attribution que permite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista. Autores tienen autorización para asumir contratos adicionales separadamente, para distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (ejemplo: publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista. Autores tienen permiso y se estimulan a publicar y distribuir su trabajo en línea (ej.: en repositorios institucionales o en su página personal) a cualquier punto antes o durante el proceso editorial, ya que eso puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado (Ver: O Efeito do Acesso Livre).