Archives in motion: New reflections from genetic criticism

Authors

  • Lea Hafter Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
  • Verónica Stedile Luna Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.2596-2477.i26p62-75

Keywords:

Archive, Genetic Criticism, Signature, Folklore, Cinema.

Abstract

From working with archives, we asked about the relationship between genesis and archive, between materials and writing processes. Two lines cross our problem: on the one hand, the question of the manuscripts as a privileged object to read the creative processes; and on the other hand, we asked what shifts occur when the law of consignment is no longer given by an author signature.

After a brief theoretical route where we indicate problems that others have already worked on and where we see them in relation to the problems of genetic criticism, we return to the initial questions to ask specific questions about our work: the relationship between Signature and folklore in the work of Violeta Parra; and the incorporation of film materials to the archive of writers whose literature is intensely crossed by the cinema.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

  • Lea Hafter, Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

    Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales -UNLP-CONICET.

  • Verónica Stedile Luna, Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

    CRIGAE - Área de Crítica Genética y Archivo de Escritores. CTCL - Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP - CONICET).

References

AGUILAR, Gonzalo; JELICIÉ, Emiliano. Borges va al cine. Buenos Aires: Libraria, 2010.

ANTELO, Raúl. Una crítica acéfala para la modernidad Iberoamericana. In: Revista Iberoamericana, Berlín, 2008, p.129-136.

ANTELO, Raúl. Política del archivo. In: Iberoamericana, volumen LXVII, n. 197, oct.-dic. 2001, p. 709-720.

ARLT, Roberto. Notas sobre el cinematógrafo. Prólogo de Jorge B. Rivera y edición de Gastón Gallo. Buenos Aires: Simurg, 1997.

CANALES CABEZA, Reiner. De los Cantos folklóricos chilenos a las Décimas: Trayectoria de una utopía en Violeta Parra. Tesis de Magister en Literatura Hispanoamericana y Chilena. Universidad de Chile, 2005. Disponible en:<http://biblioteca.universia.net>.

CÉSPEDES, Mario. Entrevista de Mario Céspedes a Violeta Parra. Archivo Digital de Hannes Salo, 1960. Disponible en:.

DALMARONI, Miguel; INCAMINATO, Natalí. El archivo resiste. In: Cuadernos del Seminario, tomo II, Las resistencias a la teoría, 2014. En prensa.

DERRIDA, Jacques. Mal de archivo: Una impresión freudiana. Traducción de Paco Vidarte. Madrid: Trotta, 1997.

DIDI-HUBERMAN, Georges; EBELING, Knut. (Eds.). Das Archiv brennt. In: Das Archiv brennt. Berlin: Kadmos, p. 7-32. Traducción de Juan Antonio Ennis para la cátedra de Filología hispánica, UNLP.

FARGE, Arlette. Le goût de l'archive. Paris: Seuil, 1997.

FONTANA, Patricio. Arlt va al cine. Buenos Aires: Libraria, 2009.

FOUCAULT, Michel. L'Archéologie du Savoir. Paris: Gallimard, 1969.

GÁRATE, Miriam. Presencia de lo cinematográfico en dos revistas de vanguardia: los casos de Klaxon (Brasil) y Martín Fierro (Argentina). In: Revista Pilquen, año VIII, n. 9, 2007.

GERBAUDO, Analía. Archivos, literatura y Políticas de la exhumación. In: GOLDCHLUK, Graciela; PENÉ, Mónica (comps.). Palabras de archivo. Santa Fe: Universidad del Litoral; Centre de Recherches LatinoAméricaines/CRLA Archivos, 2013, p. 57-86.

GIORDANO, Alberto. Manuel Puig: La conversación infinita. Rosario: Beatriz Viterbo Editora, 2001.

GIRONDO, Oliverio. Obra completa. Coordinador Raúl Antelo. Madrid: UNESCO, Colección Archivos, 1999.

GOLDCHLUK, Graciela; PENÉ, Mónica. El archivo por venir, o el archivo como política de lectura. In: Actas VII del Congreso Orbis Tertius. La Plata: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Centro de Teoría y Crítica Literaria, 2009.

GRÉSILLON, Almuth. ¿Qué es la crítica genética?. In: Filología, Número especial: Crítica Genética, Año XXVII, 1-2, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas “Dr. Amado Alonso”, 1994, p. 25-52.

HAFTER, Lea. La presencia del cine en las literaturas hispánicas de comienzos del siglo XX. Tres escritores pioneros: Ramón Gómez de la Serna, Francisco Ayala y Horacio Quiroga. Tesis doctoral. La Plata: Memoria Académica de la FaHCE, UNLP, 2012.

HAY, Louis. La escritura viva. In: Filología, Número especial: Crítica Genética, Año XXVII, 1-2, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas “Dr. Amado Alonso”, 1994.

LEBRAVE, Jean-Louis. La crítica genética: ¿una nueva disciplina o un avatar moderno de la filología?. In: Filología, Número especial: Crítica Genética, Año XXVII, 1-2, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas “Dr. Amado Alonso”, 1994, p. 53-74.

LOIS, Élida. Génesis de escritura y estudios culturales: Introducción a la crítica genética. Buenos Aires: Edicial, 2001.

NANCY, Jean-Luc. El “hay” de la relación sexual. Madrid: Síntesis, 2003.

PARRA, Isabel. El libro mayor de Violeta Parra. Santiago de Chile: Cuarto Propio, 2010.

PARRA, Violeta. Cantos Folklóricos chilenos. Santiago de Chile: Editorial Nascimento, 1979.

PARRA, Violeta. Décimas: Autobiografía en versos chilenos. Santiago de Chile: Ediciones Nueva Universidad, Universidad Católica de Chile, [1970] 1976.

PARRA, Violeta. Poésie populaire des Andes. Traducido por Fanchita González-Batlle. París: François Masperó, 1965.

PUJOL, Sergio. Valentino en Buenos Aires: Los años veinte y el espectáculo. Buenos Aires: Emecé, 1994.

PUYAL, Alfonso. Cinema y arte nuevo: la recepción fílmica en la vanguardia española (1917-1937). Madrid: Biblioteca Nueva, 2003.

QUIROGA, Horacio. Cine y literatura. Estudio preliminar por Carlos Dámaso Martínez y compilación de textos a cargo de Gastón Gallo. Buenos Aires: Losada, 2007.

STEDILE LUNA, Verónica. "He encontrado una nueva forma d ser humano": la escritura del cuerpo como intervención política y cultural en la poética de Violeta Parra. Tesina de Licenciatura. La Plata: Memoria Académica de la FaHCE, UNLP, 2013. En proceso de digitalización.

Published

2014-06-30

Issue

Section

Ateliê

How to Cite

Hafter, L., & Luna, V. S. (2014). Archives in motion: New reflections from genetic criticism. Manuscrítica: Revista De Crítica Genética, 26, 62-75. https://doi.org/10.11606/issn.2596-2477.i26p62-75