“Un bodrio monumental, sin precedentes”: la génesis de Humedad relativa ambiente: 95% en la correspondencia de Manuel Puig

Auteurs

  • Martin Villagarcía Universidad Nacional de La Plata

DOI :

https://doi.org/10.11606/issn.2596-2477.i50p21-43

Mots-clés :

Manuel Puig, Correspondencia, Archivo, Crítica genética

Résumé

Tras la muerte de Manuel Puig el 22 de julio de 1990, uno de los primeros textos inéditos en ser difundidos fue Humedad relativa ambiente: 95%, un proyecto de novela en el que presuntamente habría estado trabajando hasta su último aliento. No obstante, la lectura de su correspondencia alojada en el Archivo Puig rápidamente reveló algo distinto. El presente artículo se propone rastrear el proceso creativo de Humedad relativa ambiente: 95% a la luz de las cartas que Manuel Puig envió a su familia como testimonio de su primera etapa de elaboración, como así también su temprana difusión entre amigos y colegas. La lectura del epistolario no solo es un aporte fundamental para el estudio de la creación de este proyecto de novela, sino también para problematizar su primer abandono. Ni concluido ni abandonado, este proyecto de novela acompañó a Puig durante toda su trayectoria literaria y funcionó como laboratorio de experimentación para muchos de los temas y procedimientos que desarrolló en sus textos publicados, al mismo tiempo que permaneció como una fuente inagotable de recursos disponibles para su uso.

##plugins.themes.default.displayStats.downloads##

##plugins.themes.default.displayStats.noStats##

Références

ANTELO, Raúl. Archifilologías latinoamericanas. Lecturas tras el agotamiento. Villa María: Eduvim, 2015.

GOLDCHLUK, Graciela. Cronología de la producción escrita de Manuel Puig. En Lorenzano, Sandra (coord.), La literatura es una película: revisiones sobre Manuel Puig. México: UNAM, 1997, p. 139-167.

GOLDCHLUK, Graciela. El archivo Manuel Puig: un caso latinoamericano de creación en circulación. En Manuscrítica nº35, 2018, p. 118-125.

LOIS, Élida. De la filología a la genética textual. Historia de los conceptos y las prácticas. En COLLA, Fernando (coord.). Archivos. Cómo editar la literatura latinoamericana del siglo XX. París: CRLA-Archivos, 2005, p. 47-83.

MARTÍNEZ, Tomás Eloy. Hace un año Manuel Puig. Los últimos días de un expatriado. En Primer Plano, domingo 21 de julio de 1991.

PATIÑO, Roxana. La crítica como escena de la acefalía: la ‘archifilología’ de Raúl Antelo. En Conversaciones del Cono Sur. Vol. 3 Núm. 2, 2017. Disponible en: https://conosurconversaciones.wordpress.com/volumen-3-numero-2. Acceso en: 18 abr. 2023.

PUIG, Manuel. Humedad relativa 95 por ciento. En Primer Plano, Página/12, Domingo 21 de julio de 1991.

PUIG, Manuel. Querida familia: Tomo 2. Cartas americanas (1963-1983). Buenos Aires: Entropía, 2006.

PUIG, Manuel. Colección archivo digital de Manuel Puig (FAHCE, UNLP), en ARCAS. Disponible en: http://arcas.fahce.unlp.edu.ar/arcas/portada/colecciones/manuel-puig. Acceso en: 18 abr. 2023.

Téléchargements

Publiée

2023-11-13

Comment citer

Villagarcía, M. . (2023). “Un bodrio monumental, sin precedentes”: la génesis de Humedad relativa ambiente: 95% en la correspondencia de Manuel Puig. Manuscrítica: Revista De Crítica Genética, 50, 21-43. https://doi.org/10.11606/issn.2596-2477.i50p21-43