La biblioteca multilingüe de Joaquín V. González y la traducción de los Rubaiyat

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.2596-2477.i54p71-90

Palabras clave:

Biblioteca multilingüe, Argentina, González, Traducción

Resumen

Nos ocuparemos en este artículo de ofrecer un recorrido por algunas líneas de reflexión respecto de la importancia de la biblioteca multilingüe y el estudio de lenguas extranjeras en relación con la labor de Joaquín V. González como ministro de instrucción pública, docente y hombre de letras, en el intento de iluminar un aspecto poco trabajado de su obra, su faceta de traductor. Concretamente, se buscará entrecruzar la producción édita, los manuscritos, la marginalia y la conformación de la biblioteca personal de Joaquín V. González para analizar las condiciones de escritura y traducción de los Rubaiyat de Omar Jayam en base a la edición inglesa de Edward FitzGerald. De esta manera, se intentará poner en relación los modos de leer, de acceder a los libros y a las lenguas, de escribir, de traducir y, por lo tanto, de abordar la cultura de lo otro en la obra de Joaquín V. González, una personalidad central para la configuración de las prácticas humanistas en la Argentina moderna.

Descargas

Biografía del autor/a

  • María Celina Ortale, Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

    Dra. en Letras por la FAHCE-UNLP, Argentina. Profesora Adjunta de la Cátedra de Filología Hispánica de la FAHCE-UNLP. Editora científica de las Obras Completas de José Hernández (2018). Investigadora del IdIHCS-FAHCE en el archivo manuscrito de Joaquín V. González.

Referencias

ALDERETE, Matías. El encanto orientalista. Oriente entre las noticias y el espectáculo en la prensa porteña (1919-1923). Trabajos y Comunicaciones (54), e145, 2021. Disponible en: https://doi.org/10.24215/23468971e145. Consultado el: 28 dic. 2024.

ANOKHINA, Olga. Multilingüismo y creatividad literaria. Antioquía: Mutatis Mutandis Ebooks, 2019.

ARNOUX, Elvira Narvaja de; BEIN, Roberto. Hacia una historización de la política de enseñanza de lenguas. In: ____. Política lingüística y enseñanza de lenguas. Buenos Aires: Biblos, 2015, pp. 13–50.

BORGES, Jorge Luis. Otras inquisiciones. In: ____. Obras Completas, Buenos Aires: Sudamericana, 2021.

BOSSIÉ, María Florencia. Los libros de un lector. La colección de Joaquín V. González en la Biblioteca Pública de la UNLP. I Congreso Latinoamericano y II Congreso Nacional de Museos Universitarios, 2013. Disponible en: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42437?show=full. Consultado el : 28 dic. 2024.

BUCHBINDER, Pablo. Vicente Quesada, la Biblioteca Pública de Buenos Aires y la construcción de un espacio para la práctica y sociabilidad de los letrados. In: AGUIRRE, Carlos; SALVATORE, Ricardo D. (ed.). Bibliotecas y cultura letrada en América Latina, siglos XIX y XX. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú Fondo Editorial, 2018, pp. 149-166.

CARBONELL I CORTÉS, Ovidi. «La novedad entre dos mundos. Hacia una nueva teoría de la otredad en traducción», en Muñoz Martín, Ricardo [ed.] I AIETI. Actas del I Congreso Internacional de la Asociación Ibérica de Estudios de Traducción e Interpretación. Granada 12-14 de Febrero de 2003. Granada: AIETI. Vol. n.º 1, pp. 379-398. ISBN 84-933360-0-9. Versión electrónica disponible en la web de la AIETI: http://www.aieti.eu/wp-content/uploads/AIETI_1_OCC_Novedad.pdf. Consultado el : 28 dic. 2024.

COSTA, María Eugenia. Improntas de un ávido lector: la colección de Joaquín V. González en la universidad platense. In : GRAVIER, Marina Garone; MENCHERO, Mauricio Sánchez (edits.) Todos mis libros. Reflexiones en torno a las bibliotecas personales en México y América Latina. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2020, pp. 289-311.

DRURY, Annemarie. Accident, Orientalism, and Edward Fiztgerald as Translator. En Victorian Poetry, The Johns Hopkins University Press, Vol. 46, Nº 1, Spring 2008, pp. 37–53.

FONTANA, Patricio; ROMÁN, Claudia. Libros en movimiento. Ediciones, traducciones y colecciones de viajeros ingleses a la Argentina. Obris Tertius, vol. 16, núm. 17, 2011. Disponible em: https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/download/OTv16n17a11/pdf_341/7021. Consultado el: 28 dic. 2024.

GASQUET, Axel. El orientalismo argentino (1900-1940) de la revista Nosotros al Grupo Sur. The University of Maryland, College Park, Latin American and Caribbean Study Center, 2008. Disponible en: https://lacs.umd.edu/sites/default/files/2023-01/22_gasquet.pdf. Consultado el: 28 dic. 2024.

GIZZO, Luciana Del y SVERDLOFF, Mariano. Importaciones culturales en la Argentina del siglo XX: omisiones y apropiaciones. Estudios de Teoría Literaria. Revista digital: artes, letras y humanidades, noviembre de 2019, vol. 8, n° 17, pp. 4-8.

GONZÁLEZ, Joaquín V. Obras Completas. Buenos Aires: Edición ordenada por el Congreso de la Nación Argentina, 25 tomos, 1935-36. Edición digital en SEDICI: https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/2227. Consultado el: 28 dic. 2024.

ORTALE, María Celina. Análisis del proceso escritural de Fábulas Nativas de Joaquín V. González. El Matadero, Instituto de Literatura Argentina Ricardo Rojas, 2024. ISSN 0329-9546 ISSN-e 2683-9687.

ORTALE, María Celina. “Estudio filológico preliminar” de Fábulas Nativas de Joaquín V. González. La Plata: EDULP, 2023, pp. 19-42. Versión digital http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160997. Consultado el: 28 dic. 2024.

PEÓN, Javier. Las bibliotecas personales: una tendencia en auge. Anales de la Educación Común, 1 (1), 2016, pp. 84-87. Memoria Académica. Disponible en : https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15014/pr.15014.pdf. Consultado el : 28 dic. 2024.

PETORUTTI, Eduardo. Biografía. Síntesis cronológica de la vida y la obra de Joaquín V. González, en Revista de la Universidad, La Plata, UNLP, 1963, pp. 177-215.

PLANAS, Javier. La esencia de una biblioteca popular. Una polémica sobre los lectores y las modalidades de acceso a la lectura. Actas de las segundas jornadas de intercambios y reflexiones acerca de la investigación en bibliotecología. La Plata: UNLP, 2011, pp.23-26.

PRIETO, Martín. El discurso criollista en la formación de la Argentina moderna. Buenos Aires: Siglo XXI, 2006.

SAID, Edward. Orientalismo. Barcelona: Debolsillo, 2016 [1978].

SAID, Edward. Cultura e Imperialismo. Barcelona: Anagrama, 2004 [1993].

SPIVAC, Gayatri. ¿Puede hablar el sujeto subalterno?, Orbis Tertius, 3 (6), 1998 [1983], 175-235. Trad. de José Amícola. Memoria Académica. Disponible en: http://www.fuentesmemoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2732/p r.2732.pdf. Consultado el: 28 dic. 2024.

WILLSON, Patricia. La Constelación del Sur: traductores y traducciones en la literatura argentina del siglo XX. Buenos Aires: Siglo XXI, 2004.

Descargas

Publicado

2024-12-31

Cómo citar

Ortale, M. C. . (2024). La biblioteca multilingüe de Joaquín V. González y la traducción de los Rubaiyat. Manuscrítica: Revista De Crítica Genética, 54, 71-90. https://doi.org/10.11606/issn.2596-2477.i54p71-90