Educación Continua en Salud Mental: Momentos Críticos en el Análisis del Proceso Grupal

Autores/as

  • Gabriela Martins Silva Universidade de São Paulo
  • Ottar Ness Norwegian University of Science and Technology

DOI:

https://doi.org/10.1590/1982-4327e2834

Palabras clave:

educación continua, salud mental, construccionismo social

Resumen

La literatura brasileña apunta la política de Educación Continua en Salud (ECS) como camino para la efectivación de la Reforma Psiquiátrica. Sin embargo, la ECS es también un desafío, considerando su propuesta de estrecha relación con cada contexto en el que ocurre. Este estudio tuvo como objetivo entender cómo profesionales de salud mental pueden aprender conjuntamente en procesos de ECS, identificando y entendiendo las transformaciones conversacionales que ocurrieron en el proceso interacional. Se realizó un proceso de educación inspirado en la política de ECS, con un grupo de ocho profesionales de un Centro de Atención Psicosocial. Este proceso fue analizado desde la noción de momentos críticos, con una orientación construccionista social. Al hacerlo, el momento crítico “Compartiendo el sentimiento de paralización” fue delimitado, considerando sus efectos en el proceso conversacional. Con eso, se discute que, incluso en conversaciones que parecen saturadas por los problemas, es posible identificar momentos generativos, construidos relacionalmente, mediante el diálogo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2018-07-02

Número

Sección

Psicología Social

Cómo citar

Silva, G. M., & Ness, O. (2018). Educación Continua en Salud Mental: Momentos Críticos en el Análisis del Proceso Grupal. Paidéia (Ribeirão Preto), 28, e2834. https://doi.org/10.1590/1982-4327e2834