Significación clínica del cambio en un proceso de psicoterapia psicodinámica breve

Autores/as

  • Elisa Medici Pizão Yoshida Pontifícia Universidade Católica de Campinas

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0103-863X2008000200008

Palabras clave:

Psicoterapia, Psicoterapia breve, Auto-relato, Evaluación de procesos y resultados (Atención de Salud)

Resumen

La presente investigación es parte de un estudio en curso que busca analizar el proceso de cambio y los resultados de psicoterapias breves de pacientes que buscan clínicas brasileñas asentada en la comunidad. Más específicamente, el presente trabajo buscó explorar un método para determinar el cambio clínicamente significante de síntomas evaluados por medio de medidas de auto relato, en situaciones en que no hay dados normativos disponibles. Constituye un empleo específico del bien conocido método de Jacobson e Truax, para estimar la significación clínica de un tratamiento. Para calcular los escores del cambio y los puntos de corte de medidas sintomáticas fueron utilizados datos de una muestra de estudiantes universitarios, como representantes de la población funcional. Cambios en un proceso terapéutico fueron analizados. Los resultados sugieren que la significación clínica del cambio puede ser determinada de manera fidedigna por medio de las medidas de auto relato. Se reflexiona sobre los límites del método.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2008-01-01

Número

Sección

Empirical Research

Cómo citar

Yoshida, E. M. P. (2008). Significación clínica del cambio en un proceso de psicoterapia psicodinámica breve . Paidéia (Ribeirão Preto), 18(40), 305-316. https://doi.org/10.1590/S0103-863X2008000200008