El rol de la Biblioteca Pública “Periférica” en la vida cotidiana de las niñas y niños usuarios

Autores

  • Yesenia Mendez Bardales

DOI:

https://doi.org/10.11606/4475rn64

Palavras-chave:

Biblioteca Pública, infância, experiência urbana, vida cotidiana, espaço público

Resumo

Este texto analisa o papel da biblioteca Pública enquanto serviço e espaço público na vida cotidiana dos usuários, olhando à experiência urbana de crianças na cidade. O trabalho etnográfico e as oficinas lúdicas, como uma forma de intervenção; permitiu conhecer as práticas sociais que dão sentido ao uso de um serviço público que é esquecido pela política pública e que rompe com a ideia tradicional que se tem sobre este tipo de espaços no Peru. Desde modo, a biblioteca pública se apresenta como um espaço valioso para as crianças da cidade, aonde assistem motivados pela busca de lugares seguros e gratuitos para o jogo e o cuidado e onde os mesmos atores se legitimam como usuários por meio da performance do leitor.

Referências

AGNEW, John. 1987. Place and politics: the geographical mediation of state and society, Boston: Allen & Unwin

CAÑAVATE, José. 2015. Infancia y Ciudad. En: Ciudades con Vida: Infancia, participación y movilidad. Barcelona: Grao. Pp.155-172

DUQUE, Isabel. 2015. La cultura como estrategia de transformación y promoción urbana en Bogotá y Medellín. Rev. Geografía Norte Gd. [online]. 2015, N°.61. Consultado 02-11-16: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34022015000200003&lng=es&nrm=iso

GOFFMAN, Erving. 1959. La presentación de la persona en la vida cotidiana. Buenos Aires: Amorrortu editores.

GRAVANO, Ariel. 2003. Antropología de los Barrial. Estudios sobre producción simbólica de la vida urbana. Buenos Aires: Espacio Editorial.

LEAL, J; GAITÁN, L; VON, M; GARCÍA, E; MUÑOZ, Jacobo. 2006. La vida de los niños en la ciudad: sus relaciones con el entorno y el uso de los espacios públicos. Madrid. Recuperado de: http://pendientedemigracion.ucm.es/info/polinfan/2008/

La_vida_de_los_ninos_en_la_ciudad.pdf?vgnextoid=5

OSLENDER, Ulrich. 2002. “Espacio, lugar y movimientos sociales: hacia una "espacialidad de resistencia”. En Scripta Nova, Vol. VI, núm. 115.

PINHEIRO DE ALMEIDA, Marcos. 2012. El jugar de los niños en espacios públicos. Resumen de Tesis Doctoral. Barcelona: Universidad de Barcelona. Consultado el 10-05-2017: https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/96172/02.MTPA_TEXTO_CASTELLANO.pdf?sequence=2

TONUCCI, Francesco. 2015. La ciudad de los niños. Barcelona: Grao

VALERA, S; POL, Eric. 1994. El concepto de identidad social urbana: una aproximación entre la psicología social y la psicología ambiental. Anuario de Psicología, 62, 5-24. Barcelona: Universidad de Barcelona.

VERGARA, A; PEÑA, M; CHAVEZ, P; VERGARA, Enrique. 2015. Los niños como sujetos sociales: El aporte de los Nuevos Estudios Sociales de la Infancia y el Análisis Crítico del Discurso. Revista YÚDICE, George. 2002. La cultura como recurso. Barcelona: Editorial Gedisa S.A.

Downloads

Publicado

2019-07-26

Edição

Seção

Etnográficas Especial: Peru

Como Citar

Bardales, Y. M. . (2019). El rol de la Biblioteca Pública “Periférica” en la vida cotidiana de las niñas y niños usuarios. Ponto Urbe, 24, 1-14. https://doi.org/10.11606/4475rn64