El paradero: breve relato de una interacción fallida

Autores

  • Alejandro Gonzales Gavilano Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI:

https://doi.org/10.11606/gn5d6p54

Palavras-chave:

Relato, Interação

Resumo

Salimos por la puerta principal de la universidad. Estamos en la calle y es la hora punta nocturna. Somos un grupo de cuatro, pero rápidamente nos separamos, cada uno por va un lado, en búsqueda de poner en práctica las herramientas de etnografía urbana recientemente adquiridas. Observar, prestar atención a los detalles, hacer dibujos, recoger objetos aparentemente anodinos o “huellas”, mirar las regularidades, conversar con gente, intentar vincular lo observado con el espacio, todas consignas indicadas por los profesores. Si bien un arquitecto suele prestar más atención a los edificios que a las personas, hago un esfuerzo por superar mi timidez y preguntar algo a gente desconocida. ¿Qué pregunto? ¿Cómo lo hago? ¿Quién querrá responder?

Biografia do Autor

  • Alejandro Gonzales Gavilano, Pontificia Universidad Católica del Perú

    Doctorando en Arte de Construir y Urbanismo en la Université Catholique de Louvain (UCL). Docente en el departamento de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica del Perú. 

Downloads

Publicado

2017-12-22

Edição

Seção

Etnográficas Especial

Como Citar

Gavilano, A. G. (2017). El paradero: breve relato de una interacción fallida. Ponto Urbe, 21, 1-3. https://doi.org/10.11606/gn5d6p54