Interpelando nuestra cotidianeidad: experiencia etnográfica en el entorno de nuestro propio campus universitario (Lima, Perú)

Autores

  • Karina Higa Carbajal Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI:

https://doi.org/10.11606/whcxrn42

Palavras-chave:

Campus Universitário, Cotidiano, Etnografia, Peru

Resumo

Observar los espacios aledaños a nuestra universidad, la Pontificia Universidad Católica del Perú, ubicada entre San Miguel y Pueblo Libre (Lima, Perú), espacios por donde transitamos cotidianamente, nos planteó un interesante reto para nosotras, quienes participamos del Workshop sobre etnografía urbana. Este ejercicio corto pero significativo implicaba resignificar lo que nos parecía “obvio”, “evidente” para dejarnos impresionar, sorprender por el transcurrir de nuestra propia experiencia urbana del día a día. Dejarnos interpelar por lo cotidiano. Ese era nuestro reto.

Biografia do Autor

  • Karina Higa Carbajal, Pontificia Universidad Católica del Perú

    Doctorando en Antropología por la Pontificia Universidad Católica del Perú, investigador de antropología urbana.

Referências

MAGNANI, José Guilherme C. 2002. “De perto e de dentro: notas para uma etnografia urbana”. Revista Brasileira de Ciências Sociais, v. 17, n. 49, pp. 11-29.

Downloads

Publicado

2017-12-22

Edição

Seção

Etnográficas Especial

Como Citar

Carbajal, K. H. (2017). Interpelando nuestra cotidianeidad: experiencia etnográfica en el entorno de nuestro propio campus universitario (Lima, Perú). Ponto Urbe, 21, 1-6. https://doi.org/10.11606/whcxrn42