Racismo en Cuba: un análisis desde el número 2/2017 de la revista El Mar y la Montaña, en Guantánamo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1676-6288.prolam.2021.174315

Palabras clave:

Publicaciones locales, Debates raciales, Racismo, Discriminación, Afrocubano/a

Resumen

Analizar las narrativas de las publicaciones sobre racismos y discriminación racial en el número 2/2017 de la Revista El Mar y la Montaña de Guantánamo desvenda la pertinencia y actualidad de estos debates en Cuba. De igual manera, las publicaciones en la revista nos aproximan a las brechas ocultas y/o poco exploradas del tema racial en la realidad social cubana, a través de los temas: la subversión anticubana; el pensamiento y discurso afrofeminista; el debate en torno al término afrocubano/a; la presencia africana; las cuestiones raciales en la cultura Rastafari y los avances y retrocesos en la lucha antirracista.  El tema racial, en Cuba, aún causa inconvenientes y provoca posicionamiento acalorados, como consecuencia de la invisibilidad que se creó, por décadas, alrededor de este. Esto se debe, entre otras razones, a un idealismo revolucionario que dio por resuelto “el problema racial”, al concebirse una política de igualdad social que desde el punto de vista clasista otorgaba los mismo derechos y deberes sin distinción de raza o género a todas las personas. Partiendo de estas cuestiones se indaga en las categorías racismo y discriminación racial, a través, del análisis de las publicaciones del número 2/2017 de la Revista El Mar y la Montaña. Para ello se utilizó el método Análisis de Contenidos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Mariurka Maturell Ruiz, Programa de Posgraduación en Historia, Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)

     Doctorante del Programa de Posgraduación en Historia, Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC). E-mail: mariurkamaturell@gmail.com.

  • Lisandro René Duvergel Smith , Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC). Programa de Posgraduación en Historia

     Maestrante del Programa de Posgraduación en Historia, Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC). E-mail:lisandroduvergel@gmail.com

Referencias

ABREU ARCIA; Alberto, Apuntes para una cartografía en torno al debate del término afrocubano/a, En: Revista El Mar y la Montaña, Guantánamo, Cuba, n. 2, p. 10-12, ago. 2017.

ABREU MORALES, Reynier. La cuestión del negro como dimensión identitaria: Cuba 1990-2011, 2012. p.124. Tesis de Maestría en Ciencias Sociales. México, D. F., 2012.

ALMEIDA JUNCO, Yulexis «Género y racialidad: Una reflexión obligada en la Cuba de hoy». In: RUBIERA CASTILLO, Daysi y MARTIATU TERRY, Inés María (comp.). Afrocubanas: historia, pensamiento y prácticas culturales. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales, p.133-149, 2011.

ALMEIDA, Silvio. O que é racismo estrutural? Belo Horizonte (MG): Letramento. 2019.

ALONSO COMA; Ismael. 478 años de presencia africana en Guantánamo. Revista El Mar y la Montaña, n. 2, p. 12-14, ago. 2017.

ARANDA; Ana Iris. Cuestiones raciales en la cultura rastafari. Entrevista a King Mayún. Revista El Mar y la Montaña, n. 2, p. 14-17, ago. 2017.

BARDIN, Laurence. A análise de conteúdo. 3.ed. Lisboa: Edições 70, 2004.

BOBES, Cecilia. Cuba y la cuestión racial. Perfiles Latinoamericanos, n. 8, pp. 115-139. ene-jun, 1996

DAVIS, ngela. Mulheres, raça e classe. São Paulo: Boitempo, 2016.

DE LA FUENTE, Alejandro. A Nation for All: Race, inequality, and politics in Twentieth Century Cuba. Chapel Hill (N.C): The University of North Carolina Press, 2001.

CASTRO Ruz, Fidel. Estamos en condiciones de librar una guerra de todo el pueblo para la cultura. Periódico Granma, La Habana. Primera Edición.1999. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7246136.pdf . Accedido en 12 agosto 2020.

Serie Seminarios y conferencias. Censos 2010 y la inclusión del enfoque étnico: hacia una construcción participativa con pueblos indígenas y afrodescendientes de América Latina. CEPAL - No. 57 C. Santiago de Chile,2009. Disponible en https://core.ac.uk/download/pdf/38673133.pdf . Accedido en 12 agosto 2020.

CENTRO DE INFORMACIÓN. Indicadores seleccionados sobre variables demográficas a cierre de 2019. Guantánamo: Gobierno Provincial del Poder popular Guantánamo, 2019.

ESPINA PRIETO, Rodrigo; RODRÍGUEZ RUIZ, Pablo. Raza y desigualdad en la Cuba actual. Revista Temas, v. 45, n. 3, p. 45, ene. - feb. 2006. Disponible en: http://www.afrocubaweb.com/Razas-racismo-Cuba-Colectivo.pdf . Accedido en 10 sept. 2020.

EARLY, James. Prólogo. Identidad racial, democracia participativa y Revolución en la Cuba del siglo XXI. Desafíos de la problemática racial en Cuba. In: GUILLARÓN CARRILLO, Paula. Raza y Racismo en Cuba. Recuentos para un debate desde Temas. Cuba. Ed. Temas. p.8.2015.

FANON, Frantz, Piel Negra, Máscaras Blancas, Editorial Abraxas. Buenos Aires, 1973. Disponible en: https://repositorio.ufsc.br/bitstream/handle/123456789/1579/6739688-Frantz-Fanon-Piel-Negra-Mascaras-Blancas.pdf?sequence=1 . Accedido 11 agosto 2020.

FERNÁNDEZ ROBAINA, Tomás. ¿Avanzamos o retrocedemos en la lucha contra el racismo hoy en Cuba? Revista El Mar y la Montaña, n. 2, p. 17-20, ago. 2017

FERNÁNDEZ ROBAINA, Tomás. La batalla contra el racismo en la Cuba de hoy. América sin nombre, n. 19, p.121-125, 2014. Disponible en: http://www.cervantesvirtual.com/research/num-19-diciembre-de-2014/7464470e-3ced-4377-83c3-3a37453f19ec.pdf . Accedido en 12 abril 2020.

FRAGUELA, José Raúl. Nota del Editor. Revista El Mar y la Montaña, n. 2, p. 2, ago. 2017a.

FRAGUELA, José Raúl. Sello y presencia. George Pérez y los 30 años de la revista El Mar y la Montaña. Revista El Mar y la Montaña, n. 2, p. 29-31, ago. 2017b.

ONEI (OFICINA NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMACIÓN). Informe Nacional. Censo de Población y Viviendas. 2012. Disponible en: http://www.onei.gob.cu/sites/default/files/informe_nacional_censo_0.pdf. Accedido en 21 agosto 2020.

MATURELL RUIZ, Mariurka: “La Historiografía de las Migraciones. Un análisis a los textos publicados por la Editorial El Mar y la Montaña en Guantánamo”, Revista Caribeña de Ciencias Sociales, oct. 2016. Disponible en http://www.eumed.net/rev/caribe/2016/10/migraciones.html. Accedido 21 agosto 2020.

MOORE, Carlos. Racismo e sociedade: novas bases epistemológicas para entender o racismo. Belo Horizonte: Mazza Edições, 2007

MESA-LAGO, Carmelo. Problemas sociales y económicos en Cuba durante la crisis y la recuperación. Revista de la CEPAL. n. 86, p. 183-205, ago. 2005.

MORALES DOMÍNGUEZ, Esteban. Desafíos de la problemática racial en Cuba. Raza y Racismo en Cuba. Recuentos para un debate desde Temas, La Habana. Fundación Fernando Ortiz. p.312, 2015.

MORALES DOMÍNGUEZ, Esteban. Desafíos de la problemática racial en Cuba. Raza y racismo: antología de caminos. La Habana: Editorial Caminos, p.119-129, 2017a.

MORALES DOMÍNGUEZ, Esteban. El tema racial y la subversión anticubana: una actualización. Revista El Mar y la Montaña, n. 2, p. 3-6, ago. 2017b.

MOREIRA, Adilson. Racismo recreativo. São Paulo: Pólem, 2019.

MOREJÓN, Nancy. Mujer negra, Negro. América Sin Nombre. Boletín de la Unidad de Investigación de la Universidad de Alicante: «Recuperaciones del mundo precolombino y colonial en el siglo XX hispanoamericano» n. 19, diciembre 2014. Disponible en: http://www.cervantesvirtual.com/research/num-19-diciembre-de-2014/7464470e-3ced-4377-83c3-3a37453f19ec.pdf . Accedido en 12 abril 2020.

NARANJO OROVIO, Consuelo; GONZÁLEZ-RIPOLL NAVARRO, María Dolores; RUIZ DEL ÁRBOL MORO, María (Ed.). Racismo ayer y hoy. In: El Caribe origen del mundo moderno. España: UNESCO/Connected Worlds. s/d. Disponible en: https://docecalles.com/wp-content/uploads/2020/03/El_Caribe_Origen_del_mundo_moderno.pdf Accedido en: 11 jun. 2020.

PARRA FONTANILLES, Rissell. La editorial Revista El Mar y la Montaña. Los tiempos del Génesis. Revista El Mar y la Montaña, n. 2, p. 27-28, ago. 2017.

PARTIDO COMUNISTA DE CUBA. Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, La Habana, 2011

CUBA. Acuerdo VIII-75, de 15 nov, 2017. Asamblea Nacional del Poder Popular. Conceptualización del modelo económico y social cubano de desarrollo socialista, La Habana. Disponible en https://www.gacetaoficial.gob.cu/es/acuerdo-viii-75-de-2017-de-asamblea-nacional-del-poder-popular. Accedido en 18 marzo 2021.

PÉREZ, Esther; LUEIRO, Marcel. Raza y racismo: antología de caminos. La Habana: Editorial Caminos, p.388, 2017.

RENSOLI Medina, Rolando. Racialidad y racismo en Cuba: discriminación y prejuicios; prevención y enfrentamiento. Comisión José A. Aponte. Boletín no. 36, Unión de Artistas y Escritores de Cuba (UNEAC), mar. 2015.

RIBEIRO, Djamila. Quem tem medo do feminismo negro? São Paulo: Companhia das Letras, 2018.

RUBIERA Castillo, Daisy. Afro feminismo: pensamiento y discurso afro feminista cubano, En: Revista El Mar y la Montaña, Nro. 2, p. 7-10, ago. 2017.

RUIZ RUIZ, Jorge. Sociological Discourse Analysis: Methods and Logic. Forum Qualitative Sozialforschung / Forum: Qualitative Social Research, v. 10, n. 2, may 2009. ISSN 1438-5627. Disponible en: <https://www.qualitative-research.net/index.php/fqs/article/view/1298/2776>. Accedido en 29 Agosto 2020. doi: http://dx.doi.org/10.17169/fqs-10.2.1298 .

ZURBANO, Roberto. Racismo vs. socialismo en Cuba: un conflicto fuera de lugar (apuntes sobre/contra el colonialismo interno). MERIDIONAL Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos n.4 abr. 2015.

Descargas

Publicado

2021-07-01

Número

Sección

Artigos

Cómo citar

Maturell Ruiz, M., & Smith , L. R. D. . (2021). Racismo en Cuba: un análisis desde el número 2/2017 de la revista El Mar y la Montaña, en Guantánamo. Brazilian Journal of Latin American Studies, 20(39), 153-181. https://doi.org/10.11606/issn.1676-6288.prolam.2021.174315