Políticas públicas y las desigualdades en la migración y refugio

Autores/as

  • Carmem Lussi

DOI:

https://doi.org/10.1590/0103-6564D20140014

Resumen

;El artículo analiza, como desafío para las políticas públicas, el tema de la alteridad de migrantes y refugiados, cuando la misma es vivida o interpretada como una diferencia que discrimina, excluye o incluso criminaliza, transformando su riqueza en desigualdad que produce y reproduce vulnerabilidades. Después de una amplia introducción, el texto se desarrolla en tres partes: contribuciones al tema desde el Informe Mundial 2013 de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) sobre las Migraciones y desde el Documento Final del II Dialogo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre Migraciones y Desarrollo de 2013, las cuales sigue una profundización sobre la criminalización de las migraciones, considerando un aspecto que determina el abordaje del tema. La breve conclusión enfatiza la relevancia del reconocimiento de los sujetos migrantes y refugiados como protagonistas en la formulación de las políticas migratorias que quieran tener la marca de la equidad.

;

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2015-08-01

Número

Sección

Dossier

Cómo citar

Políticas públicas y las desigualdades en la migración y refugio. (2015). Psicologia USP, 26(2), 136-144. https://doi.org/10.1590/0103-6564D20140014