De la resistencia autoinmune al múltiple en el psicoanálisis

Autores/as

  • Fernanda Canavêz Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro; Departamento de Psicologia

DOI:

https://doi.org/10.1590/0103-656420150202

Palabras clave:

resistencia, psicoanálisis y política, Derrida

Resumen

En este artículo se analiza la resistencia en el movimiento psicoanalítico a partir de la provocación del filósofo Jacques Derrida de que habría una resistencia autoinmune del psicoanálisis, lo que le hace resistir, por lo tanto, a sí mismo. Se busca extrapolar las elaboraciones más corrientes acerca de la resistencia al tratamiento analítico en el ámbito de la clínica psicoanalítica, a poner en tela de juicio el debate ético y político sobre la posibilidad de que el psicoanálisis resista a la tiranía del Uno. De este modo, el psicoanálisis resistiría aun a la tentación de compromiso con la soberanía o la crueldad. Finalmente, tenemos la intención de hacer valer la potencia del múltiple en el discurso psicoanalítico, pese a su movimiento siempre pendular ora como expectativa para constituir un discurso hegemónico, ora como afirmativa del múltiple, resistiendo al Uno.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2017-12-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

De la resistencia autoinmune al múltiple en el psicoanálisis. (2017). Psicologia USP, 28(3), 424-431. https://doi.org/10.1590/0103-656420150202