De lo inevitable a lo indeseable: la experiencia vivida del estigma de envejecer en la contemporaneidad

Autores/as

  • Virgínia Moreira Universidade de Fortaleza
  • Fernanda Nícia Nunes Nogueira Universidade de Fortaleza

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0103-65642008000100009

Palabras clave:

Envejecimiento, Estigma, Fenomenología

Resumen

Este artículo discute el proceso de envejecimiento en la contemporaneidad occidental a partir de una investigación fenomenológica realizada con sujetos colaboradores que se encuentran en fase de madurez. Los resultados fornecen elementos que apuntan para la comprensión del envejecimiento como una experiencia ambigua, dotada de sentidos múltiples, y también estigmatizada en la medida en que se traduce en la identificación con un estereotipo negativo y en un rechazo a ser portador de una marca que interioriza o excluye personas: el estigma de ser viejo. Envejecer en un escenario marcado por el culto a la juventud y a la belleza, que impone un patrón estético como ideal a ser conquistado por todos, transforma esa experiencia que es un fenómeno biológico inevitable en un fenómeno cultural de la orden de lo indeseable.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2008-03-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

De lo inevitable a lo indeseable: la experiencia vivida del estigma de envejecer en la contemporaneidad. (2008). Psicologia USP, 19(1), 59-79. https://doi.org/10.1590/S0103-65642008000100009