La influencia de la emoción en los falsos recuerdos: una revisión crítica

Autores/as

  • Renato Favarin dos Santos Universidade Federal de Roraima
  • Lilian Milnitsky Stein Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0103-65642008000300009

Palabras clave:

Emoción, Memoria, Falsos recuerdos

Resumen

En este artículo se revisarán los estudios sobre la influencia de las emociones sobre el funcionamiento de la memoria y, en particular, la producción de falsos recuerdos. Los falsos recuerdos son un tipo de distorsión, que son la memoria acerca de acontecimientos que nunca se produjieron. Las emociones son descritas por las dimensiones de valencia y excitación. Numerosos estudios han sugerido que la valencia y alerta pueden beneficiar la memoria por distintos procesos cognitivos y mecanismos neuronales. Ya la investigación sobre la influencia de las emociones en la producción de falsos recuerdos es todavía incipiente, y difiere en sus resultados. El objetivo principal del presente artículo será el debate metodológico de la investigación que relaciona las emociones con los falsos reconocimientos, y las explicaciones teóricas que se han producido para dar cuenta de este fenómeno. Por último, presentamos algunas sugerencias para futuros estudios, y el estado actual de la investigación desarrollada en Brasil acerca de esta temática.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2008-09-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

La influencia de la emoción en los falsos recuerdos: una revisión crítica. (2008). Psicologia USP, 19(3), 415-434. https://doi.org/10.1590/S0103-65642008000300009