El nacimiento de un bebé prematuro o com discapacidad: cuestiones de la bioética en la notificación del diagnóstico

Autores/as

  • Solimar Ferrari Universidade de São Paulo; Faculdade de Medicina
  • Vera Lúcia Zaher Universidade de São Paulo; Faculdade de Medicina
  • Maria De Jesus Gonçalves Universidade de São Paulo; Faculdade de Medicina

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0103-65642010000400008

Palabras clave:

Bioética, Solidaridad, Comunicación, Nacimiento prematuro, Discapacidad

Resumen

El nacimiento prematuro de un niño o acompañado de alguna anomalía congénita representa para los Padres un impacto sobre las expectativas de tener un hijo sano. Esta investigación hace un análisis focalizado en el referencial bioético de la solidaridad, en la intervención en salud como forma de humanización en la comunicación del diagnóstico a los Padres por el nacimiento de un bebé prematuro o con discapacidad. La investigación cualitativa fue realizada en una maternidad pública del Estado de San Pablo entrevistando doce madres y dos parejas que tuvieron la experiencia del nacimiento de un hijo prematuro o discapacitado, además de quince médicos neonatólogos. Los datos obtenidos muestran que comunicar el diagnóstico no es una tarea fácil para ninguna de las partes involucradas en el proceso. La solidaridad permite construir un espacio de reflexión de dos aspectos importantes encontrados en esta investigación: La acogida a los padres y la posibilidad de construcción de redes sociales de apoyo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2010-01-01

Cómo citar

El nacimiento de un bebé prematuro o com discapacidad: cuestiones de la bioética en la notificación del diagnóstico. (2010). Psicologia USP, 21(4), 781-808. https://doi.org/10.1590/S0103-65642010000400008