Un proyecto de intervención social, como sus agentes lo ven: estudio psicosocial del Programa de Salud de la Familia

Autores/as

  • Ana Maria Blanques Universidade de São Paulo; Instituto de Psicologia; Laboratório de Psicologia Socioambiental e Intervenção

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0103-65642010000400009

Palabras clave:

Programa de Salud de la Familia, Intervención social, Estudio psicosocial

Resumen

El Programa de Salud Familiar (PSF) fue elegido como objeto de estudio porque es un proyecto de intervención social que tiene como objetivo promover una mayor autonomía de la población para resolver los problemas relativos a la salud en el territorio. El material obtenido en las entrevistas con los profesionales se analizó mediante categorías agrupadas en dos bloques temáticos: el diseño del trabajo - las lineas que se refieren a las actividades, y el sujeto - donde se reúnen ideas acerca de las personas involucradas. El contenido muestra que el programa no llega a los cambios esperados. El concepto de territorio es incipiente, la participación es precaria y las enfermedades se mantienen en lugar especial. Se hace referencia a la gente de la población como un grupo que se caracteriza por fallas, deficiencias, necesidades, y en muchos casos, se identifican a los propios profesionales. La ayuda moviliza acciones, y es el eje desde el que los actores comprenden su propio desempeño.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2010-01-01

Cómo citar

Un proyecto de intervención social, como sus agentes lo ven: estudio psicosocial del Programa de Salud de la Familia. (2010). Psicologia USP, 21(4), 809-831. https://doi.org/10.1590/S0103-65642010000400009