Relación fraterna: constitución del sujeto y formación del lazo social

Autores/as

  • Rebeca Goldsmid Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro; Departamento de Psicologia
  • Terezinha Féres-Carneiro Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro; Departamento de Psicologia

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0103-65642011005000031

Palabras clave:

Función fraterna, Hermano, Relación fraterna, Constitución del sujeto, Lazo social

Resumen

No obstante la importancia del hermano en la constitución del sujeto y en la formación del lazo social, solamente a partir del año 2000 los autores contemporáneos pasaron a demostrar un interés más grande por el estudio de la relación fraterna. Entretanto, gran parte de esos estudios se dedica más a la competición y rivalidad de que a la buena convivencia y solidariedad. En nuestra revisión teórica, realizada en el abordaje psicoanalítico de autores contemporáneos, hacemos un estudio de la relación fraterna en sus aspectos de solidariedad y de compañerismo. Constatamos la importancia de la buena convivencia en la fratría para la constitución del sujeto y del lazo social. Ilustramos la discusión teórica con fragmentos de casos clínicos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2011-12-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Relación fraterna: constitución del sujeto y formación del lazo social. (2011). Psicologia USP, 22(4), 771-788. https://doi.org/10.1590/S0103-65642011005000031