Violencia sexual contra niños: dados epidemiológicos, características y consecuencias

Autores/as

  • Jean Von Hohendorff Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Programa de Pós-Graduação em Psicologia
  • Luísa Fernanda Habigzang Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Programa de Pós-Graduação em Psicologia
  • Silvia Helena Koller Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Programa de Pós-Graduação em Psicologia

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0103-65642012005000007

Palabras clave:

Violencia sexual, Niños, Hombres

Resumen

El objetivo de este ensayo teórico es colaborar con la producción de conocimiento sobre la violencia sexual masculina en el Brasil, llevando en consideración los estudios nacionales. La falta de conocimientos teórico-prácticos hace de la actuación profesional un desafío. Se buscaron trabajos científicos en bases de datos nacionales, aunque apenas un estudio fue encontrado. Delante de esto, se recorrió a publicaciones internacionales. Datos epidemiológicos de la violencia sexual masculina en el Brasil, así como las características de las víctimas, de los perpetradores, de las situaciones de violencia sexual y de las dudas cuanto a la orientación sexual son aspectos frecuentes en la literatura encontrada. Se concluye que, a pesar de la menor prevalencia, la violencia sexual masculina ocurre y necesita de estrategias de prevención y terapéuticas. Además, es necesario que haya un incremento en los estudios nacionales sobre la temática.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2012-06-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Violencia sexual contra niños: dados epidemiológicos, características y consecuencias. (2012). Psicologia USP, 23(2), 395-416. https://doi.org/10.1590/S0103-65642012005000007