¿Amigos son amigos y negocios son negocios?

Autores/as

  • Eloisio Moulin de Souza Fundação Instituto Capixaba de Pesquisa
  • Agnaldo Garcia Universidade Federal do Espírito Santo; Departamento de Psicologia Social e do Desenvolvimento

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0080-21072008000300003

Palabras clave:

amistad, apoyo social, relación interpersonal

Resumen

El objetivo de este estudio es analizar cómo ejecutivos del sexo masculino del sector financiero conceptúan la amistad en el entorno de trabajo y cómo perciben el apoyo social ofrecido por amigos. Se entrevistaron a diez ejecutivos del sector financiero, responsables del área estratégica, con vistas a obtener información sobre la influencia de las relaciones de amistad en el trabajo en la construcción de apoyo instrumental, informacional y emocional. El tipo de investigación es cualitativo y el método utilizado fue el estudio de casos, con el uso de la técnica de entrevista narrativa. Para ello, se realizaron entrevistas semiestructuradas con los ejecutivos. A pesar del carácter abstracto y despersonalizado atribuido a las personas en el trabajo por algunos teóricos y por organizaciones contemporáneas, que consideran el ambiente organizacional como un lugar neutral y libre de manifestaciones de carácter social y afectivo, todos los participantes reconocieron la presencia de relaciones de amistad en el ambiente de trabajo. Aunque el concepto de amistad sea diferente entre los entrevistados, todos afirmaron, independientemente del concepto adoptado, que las amistades representan una importante fuente de apoyo social, en sus formas instrumental, emocional y informacional.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2008-09-01

Número

Sección

Recursos Humanos & Organizações

Cómo citar

¿Amigos son amigos y negocios son negocios?. (2008). Revista De Administração, 43(3), 238-249. https://doi.org/10.1590/S0080-21072008000300003