Propaganda de alimentos en la televisión: ¿una amenaza a la salud del consumidor?

Autores/as

  • Silvana Lopes dos Santos Universidade Federal de São Carlos; Departamento de Engenharia de Produção
  • Mário Otávio Batalha Universidade Federal de São Carlos; Departamento de Engenharia de Produção

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0080-21072010000400006

Palabras clave:

elección de alimentos, propaganda de alimentos, comportamiento del consumidor, anuncios de televisión

Resumen

La publicidad de alimentos y su influencia en la elección de alimentos han sido objeto de frecuentes debates, y se le atribuye gran parte de la responsabilidad de los problemas relacionados con la mala alimentación de la población. En este trabajo, el principal objetivo fue investigar el contenido de anuncios de alimentos difundidos por televisión, teniendo en cuenta las estrategias adoptadas con relación a las características del mensaje, del alimento, del consumidor y de los recursos utilizados. Para ello, se grabaron las programaciones de tres estaciones de canal abierto en los períodos de la mañana, tarde y noche en horarios predeterminados, y se utilizó como método el análisis de contenido. Se comprobó que los mensajes son fundamentalmente emocionales, con énfasis en el sabor de los alimentos y en el placer, con poca referencia a los aspectos de nutrición y salud. Además se concluyó que el principal foco de los anuncios es el público infantil. Al final del trabajo, se hacen observaciones sobre la necesidad de analizar la elección de alimentos dentro de un marco más amplio. Se considera que sólo acciones conjuntas en los ámbitos público y privado pueden ayudar en la promoción de hábitos alimentarios más saludables.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2010-12-01

Número

Sección

Marketing

Cómo citar

Propaganda de alimentos en la televisión: ¿una amenaza a la salud del consumidor?. (2010). Revista De Administração, 45(4), 373-382. https://doi.org/10.1590/S0080-21072010000400006