A los ojos del otro: el papel de la alteridad en la construcción de la identidad metrosexual

Autores/as

  • Michele Araujo da Costa Oliveira Associação Paraibana de Ensino Renovado
  • André Luiz Maranhão de Souza Leão Universidade Federal de Pernambuco; Departamento de Ciências Administrativas

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0080-21072012000200008

Palabras clave:

consumo metrosexual, identidades posmodernas, investigación cualitativa

Resumen

Se discute cada vez más la cuestión de la identidad. Con el sujeto posmoderno se fragmentan las identidades que otrora se consideraban sólidas y fijas. Entre ellas se encuentra la de género, que anteriormente estaba determinada por aspectos biológicos y en la actualidad se entiende como una construcción cultural. Por otro lado, hay enfoques que relacionan la construcción de la identidad con el papel del consumo en dicho proceso. En ese contexto, hay la reciente aparición del metrosexual, término que evoca una identidad de género a la vez que está delimitado por determinados patrones de consumo. En este estudió se investiga, por medio del consumo, la construcción de una nueva identidad: la metrosexual. Para ello se identificaron individuos con comportamiento metrosexual y se realizaron entrevistas en profundidad. Una de las conclusiones es la de que esta identidad tiene en la alteridad uno de sus aspectos centrales. En este artículo se presentan y discuten dichos hallazgos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2012-06-01

Número

Sección

Marketing

Cómo citar

A los ojos del otro: el papel de la alteridad en la construcción de la identidad metrosexual. (2012). Revista De Administração, 47(2), 264-274. https://doi.org/10.1590/S0080-21072012000200008