Emprendedurismo institucional y profesionalización del desarrollo rural de la región del sisal en Brasil

Autores/as

  • Patrícia Maria Emerenciano Mendonça FEI; Centro Universitário
  • Mário Aquino Alves Fundação Getulio Vargas; Escola de Administração de Empresas de São Paulo

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0080-21072012000300012

Palabras clave:

profesionalización, desarrollo rural, emprendedurismo institucional

Resumen

Se analiza en este trabajo la profesionalización del campo del desarrollo rural en la región nordeste de Brasil y cómo este fenómeno ha creado oportunidades para acciones emprendedoras, cuando las prácticas profesionales de los organismos de financiación se traducen de acuerdo con la realidad local. Dicha profesionalización tiene características particulares, ya que asume formas fluidas, el despliegue de redes que contribuyen a la teorización y difusión de ciertas prácticas, en lugar de concentrarse en asociaciones profesionales y vínculos formales con instituciones de enseñanza. Las principales consecuencias comúnmente relacionadas con el proceso institucional de profesionalización son la aparición de determinadas formas de organización y la difusión de prácticas profesionales vistas como legítimas. Se observó una consecuencia adicional en el campo del desarrollo rural: ideas y prácticas difundidas por medio de la experiencia profesional sufren una reinterpretación cuando los emprendedores en el sector las adaptan a su propia lógica y necesidades.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2012-09-01

Número

Sección

Empreendedorismo Social

Cómo citar

Emprendedurismo institucional y profesionalización del desarrollo rural de la región del sisal en Brasil. (2012). Revista De Administração, 47(3), 489-499. https://doi.org/10.1590/S0080-21072012000300012