Modelos organizacionales para asociaciones público-privadas en proyectos de irrigación pública en Brasil

Autores/as

  • Luciano Thomé e Castro Universidade de São Paulo; Faculdade de Economia, Administração e Contabilidade de Ribeirão Preto; Departamento de Administração
  • Marcos Fava Neves Universidade de São Paulo; Faculdade de Economia, Administração e Contabilidade de Ribeirão Preto; Departamento de Administração
  • Julio Kyosen Nakatani Universidade de São Paulo; Faculdade de Economia, Administração e Contabilidade de Ribeirão Preto

DOI:

https://doi.org/10.5700/rausp1087

Palabras clave:

perímetros públicos de riego, asociaciones público-privadas, remodelación de inversiones públicas, modelos organizacionales

Resumen

En este trabajo el objetivo es evaluar los modelos organizacionales existentes y las propuestas para los perímetros públicos de riego (PPRs) en el semiárido brasilero. En tiempos de cambios en la agricultura y en la remodelación de inversiones públicas mediante el uso de mecanismos como las asociaciones público-privadas, empiezan a aparecer alternativas en lo que se refiere a arquitecturas organizacionales y PPRs. Se utilizan, como base para el análisis, la nueva economía institucional y sus vertientes de economía de costos de transacción y de ambiente institucional. Se realizan entrevistas con potenciales inversores seleccionados y se sugiere que el modelo contractual de PPR tiende a ser el más viable, tanto desde el punto de vista conceptual como desde el que resulta de las entrevistas con la iniciativa privada. Sin embargo, se hacen reservas en las formas contractuales entre los agentes como forma de asegurar el desarrollo de los perímetros y por cuestiones relativas a los límites de la acción pública.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2013-06-01

Número

Sección

Relações entre Agricultura e Sociedade

Cómo citar

Modelos organizacionales para asociaciones público-privadas en proyectos de irrigación pública en Brasil . (2013). Revista De Administração, 48(2), 268-280. https://doi.org/10.5700/rausp1087