Efectividad de las estrategias de negociación en la industria textil en Brasil

Autores/as

  • Paulo César de Sousa Batista Universidade Estadual do Ceará
  • João Veríssimo de Oliveira Lisboa Instituto de Sistemas e Robótica; Operations Management Group (Pólo de Coimbra)
  • Mário Gomes Augusto Instituto de Sistemas e Robótica; Operations Management Group (Pólo de Coimbra)
  • Fátima Evaneide Barbosa de Almeida Universidade de Coimbra; Faculdade de Economia

DOI:

https://doi.org/10.5700/rausp1236

Resumen

En este estudio se analiza cómo la interacción entre las capacidades estratégicas, los tipos de estrategia, la calidad de la formulación de la estrategia y la capacidad de implementación de la estrategia afecta el desempeño organizacional de las compañías textiles brasileñas. Del conjunto de dichas empresas textiles, se han obtenido 211 cuestionarios válidos. Se ha propuesto un modelo conceptual que se ha puesto a prueba por medio del uso de sistemas de ecuaciones estructurales. Los resultados respaldan las relaciones entre la estrategia de enfoque y las capacidades de marketing, y entre la estrategia de liderazgo de costos y las capacidades de gestión. Sin embargo, la relación entre las capacidades tecnológicas y la estrategia de diferenciación no ha sido estadísticamente significativa. Asimismo, se ha observado una interrelación entre las estrategias genéricas de enfoque, el liderazgo de costo y la diferenciación, lo que revela la utilización de estrategias combinadas. Respecto al desempeño organizacional, se ha identificado que la capacidad de gestión y el desempeño en el mercado presentan una relación estadísticamente significativa con el desempeño financiero.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-06-01

Número

Sección

Estratégia & Economia de Empresas

Cómo citar

Efectividad de las estrategias de negociación en la industria textil en Brasil . (2016). Revista De Administração, 51(2), 225-239. https://doi.org/10.5700/rausp1236