Actitud crítica de la actividad física en personas mayores

Autores/as

  • Tiemi Okimura-Kerr Centro Universitário Sant'Anna
  • Silene Sumire Okuma Universidade de São Paulo; Escola de Educação Fisica e Esporte

DOI:

https://doi.org/10.1590/S1807-55092012000400015

Palabras clave:

Autonomía para la actividad física, Personas mayores, La educación permanente

Resumen

El objetivo de este estudio fue analizar la actitud crítica hacia la actividad física de personas mayores del Programa Autonomía para la Actividad Física. En el estudio participaron 18 sujetos que respondieron a dos preguntas abiertas después de frecuentar las siguientes clases: actividad rítmica, yoga, danza circular, tai chi, bailes de salón, aerobox y actividades dirigidas para las personas mayores por medio de video. El análisis cualitativo resultó en dos categorías de respuestas: reflexiones sobre las necesidades personales y el reconocimiento de inadecuaciones en las actividades propuestas. De esas respuestas, el 43% indica reflexión crítica y el 37% apunta inadecuaciones. Los resultados sugieren que la mayoría de las respuestas no muestra ninguna actitud crítica a las clases asistidas. Sin embargo, una las limitaciones de este estudio fue la dificultad de escritura de los estudiantes.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2012-12-01

Número

Sección

Pedagógica e Comportamental

Cómo citar

Okimura-Kerr, T., & Okuma, S. S. (2012). Actitud crítica de la actividad física en personas mayores . Revista Brasileira De Educação Física E Esporte, 26(4), 717-729. https://doi.org/10.1590/S1807-55092012000400015