El logro del value for money en la gestión pública: consideraciones en torno a los indicadores de eficiencia, eficacia y economía

Autores/as

  • Cristina Aibar Guzmán Universidad de Santiago de Compostela; Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

DOI:

https://doi.org/10.1590/S1519-70772003000200007

Palabras clave:

New public management, indicadores de gestión, eficiencia, eficacia, economía

Resumen

Entre los instrumentos y técnicas de gestión privada que han sido objeto de atención prioritaria por parte de la literatura sobre el tema, al considerar que su implantación en el sector público podría favorecer el cambio hacia la Nueva Gestión Pública se encuentran los indicadores de gestión o medidas de rendimiento de diversa índole que permitan evaluar las distintas actividades y políticas llevadas a cabo por una entidad a lo largo del tiempo. Sin embargo, dentro de dicho conjunto de indicadores el foco de atención prioritaria de los investigadores y organismos internacionales interesados en el tema así como el trabajo de los gestores públicos se han centrado en el desarrollo de los indicadores de eficiencia, eficacia y economía, cuyo uso se ha universalizado como elementos básicos del value for money estrechamente vinculados a los distintos tipos de responsabilidad pública. En esta línea, el objetivo del presente trabajo es profundizar en las características de los indicadores diseñados para medir las tres E's de la actuación de las entidades públicas (eficiencia, eficacia y economía) así como la problemática asociada a su diseño y definición.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2003-08-01

Número

Sección

Seção Internacional

Cómo citar

Aibar Guzmán, C. (2003). El logro del value for money en la gestión pública: consideraciones en torno a los indicadores de eficiencia, eficacia y economía . Revista Contabilidade & Finanças, 14(32), 99-110. https://doi.org/10.1590/S1519-70772003000200007