El sentido de la vida percibido por los enfermeros en su trabajo con los cuidados paliativos oncológicos: un estudio fenomenológico

Autores/as

  • Renata Carla Nencetti Pereira Rocha Universidade Federal Fluminense, Escola de Enfermagem Aurora Afonso Costa, Programa Acadêmico em Ciências do Cuidado na Saúde, Niterói, RJ, Brasil. http://orcid.org/0000-0003-1053-6231
  • Eliane Ramos Pereira Universidade Federal Fluminense, Escola de Enfermagem Aurora Afonso Costa, Programa Acadêmico em Ciências do Cuidado na Saúde, Niterói, RJ, Brasil. http://orcid.org/0000-0002-6381-3979
  • Rose Mary Costa Rosa Andrade Silva Universidade Federal Fluminense, Escola de Enfermagem Aurora Afonso Costa, Programa Acadêmico em Ciências do Cuidado na Saúde, Niterói, RJ, Brasil. http://orcid.org/0000-0002-6403-2349
  • Angelica Yolanda Bueno Bejarano Vale de Medeiros Universidade Federal Fluminense, Escola de Enfermagem Aurora Afonso Costa, Programa Acadêmico em Ciências do Cuidado na Saúde, Niterói, RJ, Brasil. http://orcid.org/0000-0001-9061-4476
  • Diva Cristina Morett Romano Leão Universidade Federal Fluminense, Escola de Enfermagem Aurora Afonso Costa, Programa Acadêmico em Ciências do Cuidado na Saúde, Niterói, RJ, Brasil. http://orcid.org/0000-0002-2923-0630
  • Aline Miranda da Fonseca Marins Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro, Escola de Enfermagem Anna Nery, Departamento de Enfermagem Médico Cirúrgica, Rio de Janeiro, RJ, Brasil. http://orcid.org/0000-0002-3398-9922

DOI:

https://doi.org/10.1590/S1980-220X2020014903753

Palabras clave:

Neoplasias, Enfermería Oncológica, Cuidados Paliativos, Existencialismo, Espiritualidad

Resumen

Objetivo: Comprender el sentido de la vida percibido por los enfermeros en su trabajo con los cuidados paliativos oncológicos. Método: Estudio de carácter cualitativo, con abordaje fenomenológico, fundamentado en el referencial teórico-filosófico de Viktor Emil Frankl. Se desarrolló con enfermeros de una unidad especializada en cuidados paliativos oncológicos ubicada en el municipio de Río de Janeiro mediante entrevistas fenomenológicas. Los datos fueron tratados con el método fenomenológico de Amedeo Giorgi. Resultados: Han participado 34 enfermeros. Para ellos, el trabajo transmite un mensaje existencial a través de la autotrascendencia. Con su trabajo, representan su propia identidad, que se ve directamente impactada por la forma en la que perciben la libertad y la responsabilidad hacia las acciones practicadas. Construyen su realidad y la convierten en una fuente de vida viable. El cuidado que se presta deja de ser una mera tarea para calificarse como una condición solidaria, relacional, existencial, dinámica y temporal. Conclusión: La experiencia en el escenario de la finitud de la vida permite a estos profesionales el auténtico encuentro con sí mismos, el despertar de los valores que dan sentido a su existencia y la autotrascendencia, contribuyendo profundamente hacia la sociedad a través de una asistencia más humana, integral y de calidad.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2021-06-18

Número

Sección

Original Article

Cómo citar

Rocha, R. C. N. P., Pereira, E. R., Silva, R. M. C. R. A., Medeiros, A. Y. B. B. V. de, Leão, D. C. M. R., & Marins, A. M. da F. (2021). El sentido de la vida percibido por los enfermeros en su trabajo con los cuidados paliativos oncológicos: un estudio fenomenológico. Revista Da Escola De Enfermagem Da USP, 55, e03753. https://doi.org/10.1590/S1980-220X2020014903753