Validación de la comunicación persuasiva audiovisual para reducir el consumo de sal en personas con insuficiencia cardíaca

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1590/S1980-220X2020006503751

Palabras clave:

Comunicación Persuasiva, Insuficiencia Cardíaca, Dieta Hiposódica, Medios Audiovisuales, Teoría Social, Conducta

Resumen

Objetivo: Construir y validar el contenido de la comunicación audiovisual persuasiva para reducir el consumo de sal en la dieta de personas con insuficiencia cardíaca. Método: Se trata de un estudio metodológico, de carácter tecnológico, basado en la Teoría del Comportamiento Planificado, en el que se siguieron las etapas de preproducción, producción y postproducción. La validación del contenido se realizó con especialistas en el área de la salud y la comunicación. Resultados: Basado en la encuesta sobre las creencias relacionadas con la reducción de la sal, el vídeo tiene 42 pantallas, tres minutos y once segundos de duración, con animaciones y argumentos motivacionales que pretenden influir positivamente en la intención del comportamiento y transformar las creencias negativas en positivas. En la validación del contenido, los jueces estuvieron unánimemente de acuerdo con los criterios de evaluación del público objetivo, el lenguaje, la armonía, las ilustraciones, la narración y la estrategia de persuasión. El índice de Validez del Contenido resultó satisfactorio con un 97% de concordancia. Conclusión: La comunicación persuasiva, en formato audiovisual, se consideró válida respecto al contenido, convirtiéndose en una herramienta para potenciar la reducción de la ingesta de sal en el cuidado de personas con insuficiencia cardíaca.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2021-06-28

Número

Sección

Original Article

Cómo citar

Sousa, M. M. de, Almeida, T. da C. F., Gouveia, B. de L. A., Freire, M. E. M., & Oliveira, S. H. dos S. (2021). Validación de la comunicación persuasiva audiovisual para reducir el consumo de sal en personas con insuficiencia cardíaca. Revista Da Escola De Enfermagem Da USP, 55, e03751. https://doi.org/10.1590/S1980-220X2020006503751