Realidad Virtual en el alivio del dolor durante el cambio de vendajes de heridas crónicas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1590/1980-220X-REEUSP-2020-0513

Palabras clave:

Realidad Virtual, Imagenología Tridimensional, Dolor, Heridas y Lesiones, Satisfacción del Paciente

Resumen

Objetivo: Evaluar el efecto de la realidad virtual en el alivio del dolor durante el cambio de vendajes de heridas crónicas. Método: Estudio experimental realizado con 17 participantes, en ambulatorio de estomaterapia en Ceará, Brasil, de junio a diciembre de 2019, con utilización de gafas de realidad virtual Oculus Go ®. Fue posible reunir informaciones sociodemográficas, clínicas, hábitos de vida y características de las lesiones. Fueron utilizadas la escala de faces y la visual analógica para evaluar el dolor, se realizó una evaluación de aspectos comportamentales, de satisfacción e incómodo del Oculus Go ®. Fueron utilizados los testes Chi-cuadrado, McNemar y Wilcoxon. El estudio fue aprobado bajo la licencia de nº 2.649.144/2019. Resultados: Hubo reducción del dolor en el cambio de vendaje con Oculus Go ®. Los participantes con Oculus Go ® manifestaron menos dolor durante (p < 0,001) y después (p < 0,001) del cambio de vendajes; y presentaron menor frecuencia cardíaca antes (p = 0,044) y después (p = 0,001) del procedimiento. Hubo diferencias significativas entre los grupos en los valores de la tensión arterial sistólica (p = 0,012) y diastólica (p=0,004) después del vendaje. La realidad virtual no generó incómodo y los participantes demostraron satisfacción. Conclusión: La realidad virtual presentó efectos positivos en el alivio del dolor durante el cambio de vendajes de heridas crónicas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2021-09-10

Número

Sección

Original Article

Cómo citar

Araújo, T. M. de, Silva, A. S. J. da, Brandão, M. G. S. A., Barros, L. M., & Veras, V. S. (2021). Realidad Virtual en el alivio del dolor durante el cambio de vendajes de heridas crónicas. Revista Da Escola De Enfermagem Da USP, 55, e20200513. https://doi.org/10.1590/1980-220X-REEUSP-2020-0513