Tendencia de la mortalidad por caídas en los ancianos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1590/1980-220X-REEUSP-2020-0069

Palabras clave:

Anciano, Accidentes por Caídas, Muerte, Estudios de Series Temporales, Salud Pública

Resumen

Objetivo: Analizar la tendencia temporal de la mortalidad por caídas en ancianos en Brasil de 2008 a 2016. Método: Estudio de serie temporal de las tasas de mortalidad por caídas según CIE-10 de 2008 a 2016. Se utilizaron datos de los registros de defunción de residentes en Brasil con edad ≥ 60 años disponibles en el Sistema de Información sobre Mortalidad. Las tasas de mortalidad específica por caídas en los ancianos se calcularon mediante el cociente entre el número de muertes y la población de ancianos por año y región. La información poblacional se obtuvo de los censos de 2000 y 2010. La tasa de variación y la tendencia temporal se obtuvieron mediante regresión lineal (p < 0,05). Resultados: Se identificaron 72.234 (31,2%) muertes por caídas en ancianos ≥ 60 años. Las caídas desde el mismo nivel fueron las más frecuentes (53,8%) y las tasas de mortalidad en todas las edades oscilaron entre 29,7 y 44,7 por cada 100.000 ancianos. Las muertes por caídas aumentaron según la edad. Conclusión: Hubo una tendencia al aumento de las muertes por caídas en los ancianos en todos los grupos de edad, un evento evitable con la adopción de medidas preventivas. Las elevadas tasas y la tendencia al aumento de las muertes por caída, así como el envejecimiento de la población brasileña, sugieren que las políticas públicas de protección a los ancianos deben ser prioritarias.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2021-10-08

Número

Sección

Original Article

Cómo citar

Monteiro, Y. C. M., Vieira, M. A. da S., Vitorino, P. V. de O., Queiroz, S. J. de, Policena, G. M., & Souza, A. C. S. e. (2021). Tendencia de la mortalidad por caídas en los ancianos. Revista Da Escola De Enfermagem Da USP, 55, e20200069. https://doi.org/10.1590/1980-220X-REEUSP-2020-0069