Intervenciones emprendedoras de Enfermería hacia la emancipación social de mujeres recicladoras
DOI:
https://doi.org/10.1590/1980-220X-REEUSP-2021-0466Palabras clave:
Pandemias, COVID-19, Enfermería en Salud Comunitaria, Emprendimiento, Responsabilidad SocialResumen
Objetivo: Implementar y significar intervenciones emprendedoras de Enfermería hacia la emancipación social de mujeres trabajadoras de una Asociación de Materiales Reciclables. Método: Se trata de una Investigación-acción, cuyo proceso de intervención tuvo como escenario una acción alusiva al Día de las Madres, en período pandémico, con la participación de 28 mujeres de una Asociación de Reciclaje. Resultados: Del análisis temático de tipo reflexivo, que permitió registrar sistemáticamente las ideas, las percepciones y el sentido de la intervención realizada, resultaron dos categorías: Del aislamiento aparente a la reinvención profesional y De la invisibilidad a la dignidad y al sentido de igualdad social. Conclusión: El significado de las intervenciones llevadas a cabo en una Asociación de Materiales Reciclables durante el período pandémico les dio a las mujeres/Madres trabajadoras un sentido de supervivencia, dignidad y empoderamiento a su vida cuando esperaban poco o nada. Brindar identidad social a mujeres de una Asociación de Reciclaje implica, en definitiva, superar las intervenciones lineales y asistencialistas.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.