La cuestión raza/color en el proceso de cuidado en centro de atención psicosocial infantojuvenil

Autores/as

  • Bruna de Paula Candido Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem, Programa de pós-graduação em Enfermagem, São Paulo, SP, Brasil. http://orcid.org/0000-0003-2822-2484
  • Sônia Barros Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem, Departamento de Enfermagem Materno Infantil e Psiquiátrica, São Paulo, SP, Brasil. Universidade de São Paulo, Instituto de Estudos Avançados, São Paulo, SP, Brasil. http://orcid.org/0000-0002-6346-9717
  • Luciane Régio Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem da USP, Programa de Doutorado Interunidades, São Paulo, SP, Brasil. http://orcid.org/0000-0002-9017-4332
  • Caroline Ballan Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem da USP, Programa de Doutorado Interunidades, São Paulo, SP, Brasil. http://orcid.org/0000-0002-8908-6669
  • Márcia Aparecida Ferreira de Oliveira Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem, Departamento de Enfermagem Materno Infantil e Psiquiátrica, São Paulo, SP, Brasil. http://orcid.org/0000-0002-1069-8700

DOI:

https://doi.org/10.1590/1980-220X-REEUSP-2021-0363

Palabras clave:

Centros Comunitarios de Salud Mental, Niño, Adolescente, Racismo, Colaboración Intersectorial

Resumen

Objetivo: Reconocer las acciones relacionadas a la cuestión raza/color desarrolladas en el proceso de cuidado de la población infantojuvenil negra de un Centro de Atención Psicosocial infantojuvenil en Brasil (CAPSij). Método: Investigación de abordaje cualitativo con enfoque en el referencial del racismo tridimensional. Los datos fueron recolectados a través de los historiales activos y entrevistas con profesionales de referencia. Los resultados fueron categorizados y tematizados por medio de análisis de contenido y se hallaron los siguientes temas: tipología de la violencia infantil, identificación del racismo, la escuela, acceso a la cultura negra y representatividad. Este estudio obtuvo aprobación ética. Resultados: La cuestión raza/color frente a la violación de derechos fundamentales del niño/adolescente negro contribuye para la comprensión del racismo como determinante social de salud mental. Las acciones de empoderamiento de la población negra abarcan la inserción de la cuestión raza/color como categoría analítica y procesual en los Proyectos Terapéuticos Singulares, como práctica integrante del proceso de trabajo de los equipos multiprofesionales. Conclusión: Es necesario invertir persistentemente en la identificación y en la cualificación de acciones y debates sistemáticos para enfrentar los efectos psicosociales del racismo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2022-03-14

Número

Sección

Original Article

Cómo citar

Candido, B. de P., Barros, S., Régio, L., Ballan, C., & Oliveira, M. A. F. de. (2022). La cuestión raza/color en el proceso de cuidado en centro de atención psicosocial infantojuvenil. Revista Da Escola De Enfermagem Da USP, 56, e20210363. https://doi.org/10.1590/1980-220X-REEUSP-2021-0363