Hegemonía y contra hegemonía en el proceso de implantación de la Casa de Parto en Rio de Janeiro

Autores/as

  • Adriana Lenho de Figueiredo Pereira Universidade Estadual do Rio de Janeiro; Faculdade de Enfermagem; Departamento de Enfermagem Materno-Infantil
  • Maria Aparecida Vasconcelos Moura Universidade Federal do Rio de Janeiro; Escola de Enfermagem Anna Nery; Departamento de Enfermagem Materno-Infantil

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0080-62342009000400019

Palabras clave:

Centros Independientes de Asistencia al Embarazo y al Parto, Parto humanizado, Política de salud, Salud de la mujer

Resumen

Se estudió el proceso de implantación de la primera Casa de Parto en el Sistema Único de Salud (SUS) en la ciudad del Rio de Janeiro. Por medio de una investigación cualitativa se objetivó identificar los determinantes del proceso de implantación de la Casa de Parto y analizar la influencia de los grupos hegemónicos y contra hegemónicos en ese proceso de implantación. El marco teórico fue el concepto de hegemonía. El método dialéctico orientó el análisis de los datos por medio de las categorías metodológicas: contradicción, totalidad e historicidad. Fueron realizadas entrevistas semiestructuradas en el período de enero a julio de 2007. Los entrevistados fueron cuatro gestores de la salud municipal y once profesionales técnicos y administrativos designados para implantar la Casa de Parto. La síntesis de este estudio reveló que la implantación de la Casa de Parto fue determinada por la contra hegemonía establecida en la asistencia a la gestación y parto fisiológicos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2009-12-01

Número

Sección

Original Article

Cómo citar

Pereira, A. L. de F., & Moura, M. A. V. (2009). Hegemonía y contra hegemonía en el proceso de implantación de la Casa de Parto en Rio de Janeiro. Revista Da Escola De Enfermagem Da USP, 43(4), 872-879. https://doi.org/10.1590/S0080-62342009000400019