Percepción de mujeres que amamantan acerca de su calidad de vida

Autores/as

  • Ilva Marico Mizumoto Aragaki Universidade de São Paulo; Hospital Universitário
  • Isilia Aparecida Silva Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0080-62342011000100010

Palabras clave:

Lactancia materna, Madres, Calidad de vida, Atención de enfermería

Resumen

El amamantamiento es determinado por las mujeres como un período de sobrecarga física y emocional. El estudio tuvo como objetivo comprender la percepción de mujeres que amamantan atendidas en una Unidad Básica de Salud (UBS) en el municipio de San Pablo, acerca de su calidad de vida (QV). Se trata de una investigación exploratoria cualitativa, con la participación de 202 mujeres en amamantamiento que respondieron al Instrumento de Evaluación de QV (WHOQOL-bref), seguido por la realización de preguntas abiertas y entrevistas. Los datos fueron organizados de acuerdo a la propuesta del Discurso del Sujeto Colectivo (DSC). Las mujeres, al describir qué es la QV, utilizaron los elementos objetivos y subjetivos como calificadores para su experiencia de vida. Se constató la importancia del planeamiento de una atención de enfermería al respecto del amamantamiento desde el período prenatal, que incentive principalmente la participación del compañero en el cuidado del niño y promueva la preparación de la familia para apoyar a la mujer que amamanta, lo que con certeza la llevará a una mejor percepción respecto de su QV.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2011-03-01

Número

Sección

Original Article

Cómo citar

Aragaki, I. M. M., & Silva, I. A. (2011). Percepción de mujeres que amamantan acerca de su calidad de vida. Revista Da Escola De Enfermagem Da USP, 45(1), 71-78. https://doi.org/10.1590/S0080-62342011000100010