El enfermero en el cuidado a la víctima de trauma con dolor: la quinta señal vital

Autores/as

  • Norma Cecília Alves Ribeiro Universidade Federal de Sergipe
  • Simonize Cunha Cordeiro Barreto Universidade Federal de Sergipe
  • Edilene Curvelo Hora Universidade Federal de Sergipe; Departamento de Enfermagem
  • Regina Márcia Cardoso de Sousa Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem; Departamento Enfermagem Médico Cirúrgica

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0080-62342011000100020

Palabras clave:

Dolor, Heridas y traumatismos, Dimensión del dolor, Evaluación en enfermería

Resumen

Estudio cualitativo que evaluó el conocimiento del enfermero respecto del dolor en la víctima de trauma. Desarrollado en un hospital público, a través de la utilización de cuestionario y test de conocimiento, tratados por el Análisis de Contenido. La muestra se compuso de 27 enfermeros, casi en su totalidad mujeres (92,6%), edad media de 31 ± 10,3 años, la mayoría con graduación inferior a un año (51,8%). Los resultados evidenciaron al dolor como sensación desagradable, señal de alerta y como una experiencia subjetiva. La evaluación del dolor es vista por aspectos subjetivos y objetivos. La mayoría (59,3%) desconoce los instrumentos de evaluación, de entre los que conoces, la escala numérica fue el más referido. Las estrategias de control de dolor mencionadas fueron medidas farmacológicas, no farmacológicas y combinadas. Todos los enfermeros consideraron la evaluación del dolor como importante y como forma para la humanización del tratamiento, calificado, que orienta la conducta terapéutica y restablece el bienestar del paciente.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2011-03-01

Número

Sección

Original Article

Cómo citar

Ribeiro, N. C. A., Barreto, S. C. C., Hora, E. C., & Sousa, R. M. C. de. (2011). El enfermero en el cuidado a la víctima de trauma con dolor: la quinta señal vital. Revista Da Escola De Enfermagem Da USP, 45(1), 146-152. https://doi.org/10.1590/S0080-62342011000100020