Evaluación de la capacidad para el trabajo entre auxiliares de enfermería

Autores/as

  • Maria Silvia Monteiro Federal University of São Carlos; Nursing Department
  • Neusa Maria Costa Alexandre Campinas State University
  • Daniela Milani Federal University of São Carlos
  • Fernanda Fujimura Federal University of São Carlos

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0080-62342011000500021

Palabras clave:

Auxiliares de enfermería, Evaluación de capacidad de trabajo, Estudios transversales, Salud laboral

Resumen

El envejecimiento de la fuerza laborar genera la necesidad de desarrollar estudios que evalúen la capacidad para el trabajo. Este estudio objetivó analizar la capacidad para el trabajo de auxiliares de enfermería de una institución pública de salud. Se desarrolló estudio transversal sobre capacidad para el trabajo de auxiliares de enfermería en relación a características demográficas, laborales y estilo de vida (n=241). Fue efectuado un análisis de regresión logística univariada, teniendo la capacidad inadecuada para el trabajo (<37 puntos) como variable dependiente. Se encontró asociación relacionada a la edad (los mayores), al tiempo de trabajo en la institución (el más prolongado), al índice de masa corporal (obesidad); y el ítem del índice de capacidad para el trabajo, capacidad de trabajo actual. Estas informaciones pueden utilizarse para generar medidas preventivas y para restaurar capacidades laborales.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2011-10-01

Número

Sección

Original Article

Cómo citar

Monteiro, M. S., Alexandre, N. M. C., Milani, D., & Fujimura, F. (2011). Evaluación de la capacidad para el trabajo entre auxiliares de enfermería. Revista Da Escola De Enfermagem Da USP, 45(5), 1177-1182. https://doi.org/10.1590/S0080-62342011000500021