Amigos y vecinos: una red social activa para adultos y ancianos hipertensos
DOI:
https://doi.org/10.1590/S0080-62342011000600010Palabras clave:
Hipertensión, Apoyo social, Amigos, Redes comunitarias, EnfermeríaResumen
La red familiar es fundamental en la vida de los individuos, pero cuando es ineficiente, los amigos desempeñan un papel esencial en el apoyo físico y mental al individuo. Se objetivó comprender la actuación de la red representada por amigos y vecinos de adultos y ancianos hipertensos. Estudio cualitativo, realizado con 20 individuos con edad entre 50 y 80 años en Maringá-PR. Los resultados demuestran que el tiempo de residencia interfiere en el vínculo del hipertenso con sus vecinos y notificaron los recursos y lugares utilizados para contacto con los amigos. Las amistades son importante fuente de apoyo, llegando este vínculo a ser más fuerte que el lazo sanguíneo. Resaltamos la necesidad de que los profesionales de salud valoricen las redes de amistad, pues esto sirve como estrategia para una atención más efectiva, contemplando al sujeto como un todo.Descargas
Descargas
Publicado
2011-12-01
Número
Sección
Original Article
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Cómo citar
Faquinello, P., & Marcon, S. S. (2011). Amigos y vecinos: una red social activa para adultos y ancianos hipertensos. Revista Da Escola De Enfermagem Da USP, 45(6), 1345-1352. https://doi.org/10.1590/S0080-62342011000600010