Práctica alimenticia en los primeros dos años de vida

Autores/as

  • Daniela Braga Lima Universidade Federal de Alfenas; Faculdade de Nutrição
  • Elizabeth Fujimori Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem; Departamento de Enfermagem em Saúde Coletiva
  • Ana Luiza Vilela Borges Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem; Departamento de Enfermagem em Saúde Coletiva
  • Margarida Maria Santana da Silva Universidade Federal de Viçosa; Departamento de Nutrição e Saúde

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0080-62342011000800012

Palabras clave:

Niño, Lactancia materna, Alimentación suplementaria, Servicios de Salud del Nino

Resumen

Se evaluó la práctica alimenticia de niños menores de dos años. Estudio transversal desarrollado en 2004-2005, a partir de datos del Estudio de Consumo Alimenticio Poblacional de Belo Horizonte/ECAP-BH. La muestra incluyó 148 niños menores de dos años. Se realizó entrevista en domicilio con madres/responsables y se tomó nota de los alimentos consumidos en las últimas 24 horas, incluyendo leche materna y edad de introducción de alimentación complementaria. Los promedios de amamantamiento materno exclusivo y total fueron 60 y 150 días, respectivamente. La introducción de otros tipos de leche y de alimentos no lácteos sucedió precozmente. Desde el punto de vista nutricional, las dietas estaban desbalanceadas, destacándose el déficit de hierro en el primer año. Los resultados evidenciaron la necesidad de implementar medidas de intervención en servicios de salud municipales para promoción de alimentación complementaria saludable.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2011-12-01

Número

Sección

Original Article

Cómo citar

Lima, D. B., Fujimori, E., Borges, A. L. V., & Silva, M. M. S. da. (2011). Práctica alimenticia en los primeros dos años de vida. Revista Da Escola De Enfermagem Da USP, 45(spe2), 1705-1709. https://doi.org/10.1590/S0080-62342011000800012